LinuxParty
La idea viene del Air Force Research Lab (AFRL). Originariamente se trataba de diseñar un pequeño avión espía teledirigido, con una envergadura de en torno a un metro, pero se tropezaron con el problema del reabastecimiento en vuelo, para poder extender la autonomía de estos pequeños aviones.
Para solucionar el problema, el AFRL ha concebido un avión propulsado por energía eléctrica que es capaz de recargar sus baterías acoplandose a cualquier línea eléctrica que encuentre en su camino; ademas, el avión será capaz de modificar su aspecto para parecer un pedazo de basura colgado del cable.
El primer paso en este proyecto de investigación es conseguir que el avión, que volará a 74 km/h, pueda acertar en el cable sin destrozarse.
El siguiente paso es hacer que el avión pueda plegar sus alas para adoptar el aspecto de un pedazo de basura arrastrado por el viento. El DARPA ya dispone de buena parte de la tecnología necesaria para esta transformación, que incluye “pieles deslizantes” hechas de fibra de carbono, que permitirán al avión cambiar de aspecto y alas telescópicas que podrán plegarse y desplegarse en segundos.
El problema que presenta un avión de este tipo es la posibilidad de provocar fallos e las líneas eléctricas; así, al posarse sobre una línea de tensión media podría provocar un cortocircuito, provocando su desconexión. Si se posara sobre una línea de ata tensión, los problemas podrían ser aún mas graves.
A pesar de estos problemas, el AFRL espera comenzar los vuelos de prueba en el 2008.
En mi opinión, a los señores del AFRL se les ha pasado por alto el
mayor riesgo; ¿Han considerado la multa que les puede caer? Que las
compañías eléctricas tienen muy malas pulgas y llevan muy mal que les
gorroneen corriente
Fuente original:newscientist de Teleobjetivo.org

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7