LinuxParty
La batería de los ordenadores portátiles ha mejorado en los últimos años gracias al uso de procesadores y tarjetas gráficas con más eficiencia energética. Algunos dispositivos llegan a superar las 20 horas de duración, pero con los portátiles gaming con suerte podrá llegar a las 4 o 5 horas. Pues esto podría cambiar, pues Microsoft está preparando una nueva y espectacular novedad llamada EcoQoS.
EcoQoS es un nuevo nivel de Quality of Service (QoS) que los desarrolladores pueden incluir en sus apps para ofrecer una mejor eficiencia energética y duración de batería, reduciendo a su vez el ruido de los ventiladores, eliminando el thermal throttling y aumentando la vida útil de la batería. Esta herramienta es un paso más en el objetivo de Microsoft de ser neutrales en emisiones de carbono a partir del año 2030.
Procesadores compatibles con EcoQos
Esperemos que la característica también esté presente en los ordenadores con Linux, por ahora sólo se anuncia para Windows 10. La función está disponible para los usuarios del programa Insider que tengan instalada la Build 21359 o posterior. EcoQoS no estará disponible para todos los ordenadores, ya que sólo es compatible con los procesadores Intel Core de 10ª y 11ª generación para portátiles, los AMD Ryzen 5000 para portátiles, y los portátiles ARM con procesadores de Qualcomm. No obstante, afirman que también añadirán procesadores de sobremesa y otros de portátiles en los próximos meses.
Junto con esta función, Microsoft anunció hace unos días el Modo Eco para el Administrador de tareas, donde los usuarios pueden elegir que se limite el rendimiento de una app concreta haciéndole click derecho en el proceso y dándole a «Eco Mode». Gracias a ello, el consumo de esa app concreta se reduce.
La llegada de ambas funciones es de esperar que ocurra a finales de año con 21H2.

-
Justicia
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.
- Justicia Europea rechaza el "nuevo" Canon Digital Español