LinuxParty
Un equipo de investigadores de la Universidad Martín Lutero, en Alemania, ha desarrollado un nuevo método a base de cristales ferroeléctricos que puede abrir la puerta a paneles solares más duraderos y muchísimo más eficientes.
En su estudio demuestran que al colocar alternativamente capas de cristales de titanato de bario, titanato de estroncio y titanato de calcio consigue aumentar considerablemente la eficiencia de los paneles solares.
"Incrustamos el titanato de bario entre el titanato de estroncio y el titanato de calcio”, explica Yeseul Yun, otra de las autoras del estudio.
En mediciones realizadas por los investigadores observaron que el flujo de corriente con esta disposición de materiales era 1000 veces más fuerte que usando el titanato de bario puro de un grosor similar.
También, descubrieron que esta nueva mezcla de materiales resulta en unas células fotoeléctricas muy robustas que pueden mantener el mismo nivel de eficiencia durante más de seis meses.
Este material puede recoger la energía solar él solo o junto a las células de silicio convencionales, aumentando su eficiencia del 29% al 40% o incluso por encima del 50% según algunos estudios.
Además, puede dar lugar a paneles tan finos como hojas de papel o, incluso, puede usarse para fabricar paneles solares totalmente transparentes.
Los científicos alemanes llevan tiempo trabajando con estos materiales y han publicado sus resultados en la revista Science Advances.

-
Linux
- Gran Almacenaje Backends en Clusters Linux.
- La Instalación Perfecta para CentOS 4.5
- Extremadura decide promocionar el software libre entre el sector tecnológico
- II WhyFloss Conference - Madrid - 6 de JULIO
- Programar en Linux para la PS3 tiene premio.
- Instalando Google Desktop en Linux (PCLinuxOS 2007) y Ubuntu Feisty Fawn.
- Los autores de la GPLv3 son una panda de hipócritas
- ¿Porqué es difícil recuperar un fichero borrado en EXT3?
- Programa Administrador del Inicio de Linux ''Init Manager''.
- ¿ Son los LUG cosas del pasado ?
- Inicio dual entre Windows XP/Vista y Ubuntu Linux
- k3b 1.0.3