LinuxParty
Iniciativas hay unas cuantas sobre la mesa. A lo largo de los últimos años el sector energético ha desarrollado paneles solares flotantes capaces de funcionar y adaptarse a los rigores del mar, ha apostado por los parques eólicos offshore —con diferentes alternativas— e ideado formas de sacar provecho de las mareas y olas.
Hace no mucho Australia demostraba cómo explotar la energía undimotriz con un sistema, UniWave, que ya se ha utilizado para alimentar la red local y abastecer hogares. En la misma carrera se ha embarcado también España, con proyectos repartidos por Baleares, País Vasco o Valencia en diferentes puntos de desarrollo pero con un objetivo común: beneficiarse de las olas.
Su sistema, Waveline Magnet, consiste básicamente en un dispositivo flotante y alargado —similar a una esterilla y con la estructura de una espina dorsal— que es capaz de aprovechar la energía de las olas y convertirla en electricidad. Tras más de una década de trabajo la compañía ha optado por un diseño modular y compuesto por plataformas que le permiten fluctuar con el oleaje.
La empresa calcula —señala Inceptive Mind— que en las condiciones y con la fuerza adecuadas cada uno de sus convertidores Waveline Magnet tendrá una capacidad nominal de más de 100 MW.
«Incluso en su estado de desarrollo actual, puede producir niveles de energía sustanciales a un costo excepcionalmente bajo, compitiendo incluso con fuentes no renovables», destaca SWEL.
Su diseño flexible y modular —argumenta la empresa— convierte el generador en «una pieza en movimiento con la propia ola, creando una interacción única que permite a SWEL regular la cantidad de energía que se extrae de la ola de forma controlada y sin interrupciones».
Otra de sus grandes ventajas es su bajo coste. La mayor parte del dispositivo se fabrica con materiales reciclados y su montaje tampoco requiere una gran inversión. «La tecnología de SWEL utiliza materiales y componentes que se pueden encontrar y suministrar sin necesidad de nuevas líneas de producción especializadas o una enorme infraestructura nueva —remarcan desde la empresa chipriota—. Eso mantiene el costo de producción muy bajo».

-
Seguridad
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.
- Configuración con Ejemplos de Snort para Windows, detección de intrusiones