LinuxParty
Fabricantes de placas fotovoltáicas hay muchos, tejas fotovoltáicas, también, solo tienes que buscar en Google. Con ellos podrás sacar mucho provecho aunque, claro depende de dónde vivas y sobre todo de la altura de tu casa, cierto, pero si te asomas a la ventana del salón es bastante probable que una de las cosas que más veas a tu alrededor sean tejados. La compañía PaXos y la Universidad de Ciencias Aplicadsa TH Köln, ambas localizadas en Alemania, han unido fuerzas para desarrollar un prototipo de tejas fotovotaicas-térmicas o termo-fotovoltáicas, dispositivos capaces de generar electricidad y calor. Una de las peculiaridades de su diseño es que, salvo por el color, apenas se distinguen de las tejas convencionales, lo que podría convertirlas en una opción razonable para quienes son reacios a fijar grandes paneles sobre solares sus viviendas.
Sacar más provecho a los tejados
«Muchas superficies de tejados de Alemania, también en Europa e incluso en España no se utilizan para la generación de energía, aunque serían un elemento importante para el éxito de la transición energética. Queremos crear una oferta para edificios catalogados y personas que hasta ahora se han abstenido de la energía solar debido a su aspecto», señala Julian Münzberg, director de proyectos de PaXos.
Imagen de la teja solar optimizada.
Bomba de calor que aprovecha el aire precalentado por el sistema.
Durante el proceso, los expertos también analizaron el vidrio de los prototipos para minimizar las pérdidas ópticas por reflexión o dispersión, la mejor combinación de células solares y la forma de que lograran un rendimiento máximo. «Los ajustes que hicimos mejoraron significativamente las propiedades físicas y el rendimiento energético», celebra Christian Dick, del TH Köln. Durante las pruebas el equipo comprobó además que la instalación, además de aportar energía, contribuye al suministro de calor de un edificio.
«El sistema mostró valores comparables en rendimiento eléctrico a otro de referencia con módulos solares convencionales», apuntan.
Para refrigerar las células solares se añadió además un conducto que contribuye a mejorar su funcionamiento de una forma similar a la ventilación trasera de los sistemas convencionales. «Se puede esperar un rendimiento comparable», subraya Dick. Ahora PaXos habría vendido las patentes relacionadas con la teja solar a un fabricante especializado para su producción en serie.

-
RedHat
- El sistema operativo AlmaLinux ahora es compatible oficialmente con la computadora Raspberry Pi 5
- Cómo un hospital de EE. UU. utiliza la IA para analizar rayos X: con la ayuda de Red Hat
- AlmaLinux 9.4 beta ya está disponible: 4 razones para considerarlo para tu escritorio
- Automatización de la instalación mediante Kickstart
- La confianza pública en las IA se está hundiendo en todos los ámbitos
- CIQ, Oracle y SUSE se unen detrás de OpenELA para enfrentarse a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux OS 9.3 está aquí como una alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux: Mantendrá la Compatibilidad con RHEL sin Usar su Código Fuente
- El líder de AlmaLinux dice que la represión del código de Red Hat no es una amenaza
- AlmaLinux descubre que trabajar con Red Hat (y CentOS Stream) no es fácil
- AlmaLinux cambia su enfoque y apuesta por la compatibilidad con la ABI de RHEL
- Red Hat Linux restringe el acceso al código fuente y desata un debate sobre licencias en el software de código abierto
- Red Hat abandona el mantenimiento de LibreOffice en formato RPM: ¿Qué significará para los usuarios de RHEL y Fedora?
- Cómo montar una partición Windows/USB NTFS en sistemas RHEL Linux
- 20 ejemplos prácticos de comandos RPM en Linux