LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El prestigioso fabricante automovilístico alemán ha adquirido un 10 por ciento de participación en Tesla Motors, la compañía especializada en el diseño y producción de vehículos de alto rendimiento completamente eléctricos. La batalla por las baterías eléctricas en automoción no ha hecho más que comenzar.
Con la compra de esta participación, Mercedes amplía su colaboración con Tesla para equipar a sus vehículos con baterías de ión-litio con tecnología de la compañía de Silicon Valley. Mercedes ya ha puesto a prueba en una flota de 100 vehículos dichas baterías y espera el año próximo comenzar el primer despliegue, completándolo en 2012.
Las cantidades de la operación no han sido reveladas, pero tan valioso es para Tesla el dinero recibido, como el espaldarazo que supone el voto de confianza de uno de los líderes mundiales de la industria automovilística. Según han informado, el acuerdo no es exclusivo para Mercedes, y Tesla seguirá vendiendo baterías o componentes a otros fabricantes, aunque nadie duda que el gigante intentará controlar la tecnología de la compañía.
Tesla tiene a la venta (a un precio prohibitivo) el Roadster, totalmente eléctrico, con una autonomía de 356 kilómetros, aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos y velocidad máxima limitada a 201 km/h. El Tesla Roadster, presentado en 2006, fue elegido por la revista Time como “la mejor invención en transporte del año”.
La compañía tiene previsto comercializar a partir de 2010 un modelo sedán de alta gama que saldrá a la venta a un precio estimado de 60.000 dólares. Para 2012, Tesla planea presentar el “BlueStar”, como los anteriores totalmente eléctrico, pero para el gran consumo ya que saldrá a un precio de 30.000 dólares. Las mejoras en baterías, gestión energética y recargas, debe aumentar la presencia de este segmento en la automoción, y como vemos, los grandes, no quieren quedarse fuera de un futuro que se presenta apasionante.
Como sabemos, en cuanto las grandes compañías “huelan” negocio, estas tecnologías limpias van a avanzar a paso agigantados para acabar, más pronto que tarde, con la dependencia de los motores basados en combustibles derivados del petróleo y su contaminación.
Vía: The Inquirer.

Con la compra de esta participación, Mercedes amplía su colaboración con Tesla para equipar a sus vehículos con baterías de ión-litio con tecnología de la compañía de Silicon Valley. Mercedes ya ha puesto a prueba en una flota de 100 vehículos dichas baterías y espera el año próximo comenzar el primer despliegue, completándolo en 2012.
Las cantidades de la operación no han sido reveladas, pero tan valioso es para Tesla el dinero recibido, como el espaldarazo que supone el voto de confianza de uno de los líderes mundiales de la industria automovilística. Según han informado, el acuerdo no es exclusivo para Mercedes, y Tesla seguirá vendiendo baterías o componentes a otros fabricantes, aunque nadie duda que el gigante intentará controlar la tecnología de la compañía.
Tesla tiene a la venta (a un precio prohibitivo) el Roadster, totalmente eléctrico, con una autonomía de 356 kilómetros, aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos y velocidad máxima limitada a 201 km/h. El Tesla Roadster, presentado en 2006, fue elegido por la revista Time como “la mejor invención en transporte del año”.
La compañía tiene previsto comercializar a partir de 2010 un modelo sedán de alta gama que saldrá a la venta a un precio estimado de 60.000 dólares. Para 2012, Tesla planea presentar el “BlueStar”, como los anteriores totalmente eléctrico, pero para el gran consumo ya que saldrá a un precio de 30.000 dólares. Las mejoras en baterías, gestión energética y recargas, debe aumentar la presencia de este segmento en la automoción, y como vemos, los grandes, no quieren quedarse fuera de un futuro que se presenta apasionante.
Como sabemos, en cuanto las grandes compañías “huelan” negocio, estas tecnologías limpias van a avanzar a paso agigantados para acabar, más pronto que tarde, con la dependencia de los motores basados en combustibles derivados del petróleo y su contaminación.
Vía: The Inquirer.

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido