LinuxParty
Hace 25 años, el 26 de abril de 1986, ocurrió el accidente en la Central nuclear de Chernóbil.
Hoy la zona de exclusión, o zona muerta, establecida inmediatamente tras la explosión en un radio de 30 km alrededor de la Central, muestra no pocos indicios de que a pesar de todo, allí hay vida.
Las ciudades de Chernóbil y Pripiat (a 3,5 km del lugar del accidente) no están absolutamente muertas. Con el motivo del 25 aniversario de la catástrofe, aquí frecuentan periodistas y agencias organizan excursiones para turistas.
No sólo la curiosidad, sino también la nostalgia impulsa a la gente a volver allí.
Alexei Breus trabajó de ingeniero en la Central nuclear de Chernóbil desde 1982 hasta 1986 y participó en las labores para neutralizar las consecuencias los primeros días después de la explosión.
Continúa en RiaNovosti.

-
Android
- Crear aplicaciones Android con App Build Environment y Eclipse, Android SDK, Pho
- Programar aplicaciones Android en Linux (Eclipse/Android SDK/PhoneGap)
- Crear aplicaciones Android desde Eclipse y PhoneGap (Ubuntu)
- Programar Android en Linux, con Eclipse y PhoneGap
- Android Ahora Puede Ejecutar Debian Linux en Tu Teléfono
- Google comienza a añadir funciones de bloqueo antirrobo a los teléfonos Android
- Cómo conectar Linux y Android y por qué deberías hacerlo
- Scrcpy: muestra y controla tu dispositivo Google Android a través del escritorio Linux
- Cómo instalar y utilizar Android Debug Bridge (adb) en Linux
- Eliminar el software espía de su teléfono puede resultar complicado. Estas son tus mejores opciones
- Android 14 Preview 1 está disponible, prohibirá oficialmente la instalación de aplicaciones antiguas
- Android 13 puede ejecutar Windows 10, 11 y distros Linux en el móvil.
- Samsung puede descontinuar los teléfonos inteligentes Galaxy Note de gama alta
- El nuevo procesador Snapdragon 888 de Qualcomm impulsará los buques insignia de Android de 2021
- Google lanza Android Enterprise Essentials dirigido a pymes