LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Cerca del 92% de toda la energía que utilizamos viene de la conversión del calor en energía mecánica y de ahí, en electricidad. Es el caso de los combustibles sólidos que se queman para convertir el agua en vapor y así mover una turbina, que a su vez está conectada a un generador. Sin embargo, los sistemas mecánicos de hoy en día tienen una eficiencia relativamente baja, debido a sus partes móviles y a que no pueden ser reducidos al tamaño necesario para alimentar pequeños dispositivos tales como portátiles, teléfonos inteligentes o sensores.
Ser capaz de convertir el calor en electricidad sin necesidad de piezas móviles traería enormes beneficios para la tecnología del futuro. Ahora estamos más cerca de esa meta gracias a un grupo multidisciplinar del MIT (Massachusetts Institute of Technology), que han desarrollado un nuevo sistema fotovoltaico capaz de ser accionado solamente por el calor.
Esto significa que este sistema no requiere luz solar para convertirla en electricidad.
Puedes seguir leyendo en: Blogs La Información.

Ser capaz de convertir el calor en electricidad sin necesidad de piezas móviles traería enormes beneficios para la tecnología del futuro. Ahora estamos más cerca de esa meta gracias a un grupo multidisciplinar del MIT (Massachusetts Institute of Technology), que han desarrollado un nuevo sistema fotovoltaico capaz de ser accionado solamente por el calor.
Esto significa que este sistema no requiere luz solar para convertirla en electricidad.
Puedes seguir leyendo en: Blogs La Información.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac