LinuxParty
Sony está investigando cómo hacer que el papel y el cartón se transformen en energía y puedan alimentar las baterías de multitud de gadgets. La idea es que todos podamos realizar este proceso de reciclado desde nuestras casas.
Cada año que pasa, los teléfonos móviles son mucho más potentes. Los reproductores de Mp3 multiplican su capacidad. Las cámaras de fotos tienen una mejor óptica y son capaces de obtener imágenes con una resolución asombrosa. Pero aunque todos los aparatos mejoren, siempre hay algo que sigue igual: la batería no dura mucho.
Diferentes compañías de tecnología están investigando para solucionar este problema. Algunas colocan placas solares en sus aparatos; otras, como Apple, están probando con pilas de hidrógeno. Y luego está Sony, que sin duda es la más original: su sistema transforma el papel y el cartón en energía.
Vamos, que solo hay que meter papel en la batería y agitarlo. Nada de
peligrosos compuestos químicos ni metales, así que no hay peligro para
la salud. Tan seguros están los ingenieros de Sony del poco peligro, que
en la presentación de esta tecnología, que tuvo lugar en Tokio hace
unos días, fueron unos niños los encargados de mostrar al mundo lo fácil
que es convertir el papel en energía.
Basado en el mundo animal
En esa misma presentación, y según informa BBC,
los portavoces de Sony aseguraron que la idea les vino al ver cómo las
hormigas blancas y las termitas eran capaces de digerir la madera.
También hablaron de un proyecto previo que consistía en cargar la
batería de un Walkman a base de zumos de frutas.
De momento, esta revolucionaria y ecológica forma de cargar las baterías se encuentra en fase experimental, por lo que no se sabe cuándo estará disponible para comercializarse. Esperemos que no haya complicaciones y que en no mucho tiempo podamos disfrutar de ella.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac