LinuxParty
La exposición accidental a altas dosis de radiación, como la que puede liberarse en un accidente en una planta nuclear o en determinados experimentos científicos puede provocar lo que los médicos conocen como enfermedad por radiación. Hemorragia nasal, desmayo, nauseas, vómitos, quemaduras en la piel, ulceraciones en el estómago y cáncer son algunos de sus síntomas que pueden degenerar en la muerte de la persona afectada. Las herramientas con las que cuenta la medicina para combatir el envenenamiento radiactivo son limitadas, pues una vez que la radiación se “cuela” en el cuerpo, resulta muy difícil “echarla” del organismo.
Investigadores del Laboratorio de la Radiación perteneciente a la Universidad de California, popularmente conocido como Berkeley Labs, están desarrollando un tratamiento que podría administrarse en forma de píldora y que se ha mostrado eficaz en experimentos con cultivos celulares y animales de laboratorio.
Las armas y los accidentes nucleares generalmente liberan actínidos un grupo de elementos radiactivos, como el plutonio, el uranio y el curio, que se encuentran en la parte baja de la tabla periódica y que, una vez que entran en el organismo emiten radiación durante décadas. El equipo de científicos dirigido por la química Rebecca Abergel ha creado moléculas, basadas en agentes quelantes, con unos brazos que se unen de forma eficaz a los actínidos para formar grandes y estables complejos químicos –quelatos– que resultan fáciles de expulsar por el organismo.
Abergel ya tiene la autorización de la FDA, la Agencia de Drogas y Alimentos estadounidense, para llevar a cabo los primeros ensayos en humanos.
Imagen: Dahlia An, Lawrence Berkeley National Laboratory

-
PHP
- Eliminar el mensaje «Hemos detectado que su servidor está usando PHP el cual está obsoleto» en Joomla
- FacturaScripts 2015.046 ya disponible
- FacturaScripts 2018.03 ya disponible (y presencia en OpenExpo)
- Los puntos de referencia de rendimiento de PHP 7.3 se ven buenos, días antes de su lanzamiento
- 12 Usos útil de PHP desde la línea de comandos que todo usuario de Linux debería conocer
- Como migrar de Blogger a WordPress
- Cómo instalar Composer, el gestor de paquetes de PHP globalmente
- Instalar una versión vieja (downgrade) de PHP en CentOS
- Migrar de PHPNuke a Joomla 2.5.X, paso a paso.
- Pasos para actualizar Joomla 2.5 a Joomla 3.3
- Cómo tener varias versiones de PHP en un mismo servidor
- Generar documentos Word con PHP a través de PHPDocX, biblioteca PHP para dicho fin.
- 10 formas de hacer PHP más seguro.
- Introducción a PHPUnit, la herramienta para desglosar, probar y documentar el código
- VideoTutoriales: Curso de MongoDB con PHP en Español