LinuxParty
El futuro de las carreteras, autovías y autopistas es apasionante, y las visiones que existen sobre él son muy variadas. Por una parte se defienden modelos como el de las carreteras de plástico que, además de mayor facilidad de montaje, también ofrezcan ahorro en costes económicos y medioambientales. Pero sólo es un proyecto. Otro, como el implantado en carriles bici de Holanda, va de incluir paneles solares en carriles bici. Tras mostrar que 70 metros de carril bici generan 3 mil kWh, el proyecto alentó a otros a llevar a cabo algo así a mayor escala.
Ahora, en Estados Unidos, se preparan para probar un pavimentado solar en su carretera más histórica y famosa, la Ruta 66. El desarrollo del proyecto estará basado en las propuestas de la compañía pionera en esto, Solar Roadways, que ya en 2014 mostró sus planes para que las grandes carreteras de Estados Unidos fueran pavimentadas con asfalto que integra células solares. El proyecto, además de conseguir obtener energía, como se vio en el carril bici en Holanda, también pretende financiar las propias carreteras con la venta de la electricidad registrada.
Según Solar Roadways, que todo el conjunto de carreteras norteamericanas estuviera compuesto por pavimentado solar redundaría en producir 13 mil 385 millones de kilovatios/hora, lo que supone el triple de lo que el país consumió en 2009. El reto del proyecto es investigar y comprobar qué tal resisten sus modelos de pavimentado la humedad, el calor, la congelación-descongelación, los cortes y carga pesada de camiones y otros tipos de vehículos pesados.
Para ello, el departamento estatal de transporte de Missouri necesita financiarse, tal y como hiciera Solar Roadways en 2014 u otros departamentos como el de Sandpoint, que lleva 12 años intentando lograr el difícil objetivo de obtener energía desde la carretera. Y ese es precisamente la crítica procedente por parte de numerosos expertos. Según ellos, todo esto es humo y no tiene sentido, ni siquiera, el llegar a plantearlo. Los plazos se alargan y no se alcanza ningún resultado tangible.
Lo cierto es que otros proyecto sobre las carreteras, como aquellos para evitar accidentes a causa de superficies heladas, suenan más convincentes a corto plazo. Pero si las pruebas de las carreteras solares llegan a buen puerto, el panorama será muy prometedor.
Fuente: hipertextual.com

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.