LinuxParty
El futuro de las carreteras, autovías y autopistas es apasionante, y las visiones que existen sobre él son muy variadas. Por una parte se defienden modelos como el de las carreteras de plástico que, además de mayor facilidad de montaje, también ofrezcan ahorro en costes económicos y medioambientales. Pero sólo es un proyecto. Otro, como el implantado en carriles bici de Holanda, va de incluir paneles solares en carriles bici. Tras mostrar que 70 metros de carril bici generan 3 mil kWh, el proyecto alentó a otros a llevar a cabo algo así a mayor escala.
Ahora, en Estados Unidos, se preparan para probar un pavimentado solar en su carretera más histórica y famosa, la Ruta 66. El desarrollo del proyecto estará basado en las propuestas de la compañía pionera en esto, Solar Roadways, que ya en 2014 mostró sus planes para que las grandes carreteras de Estados Unidos fueran pavimentadas con asfalto que integra células solares. El proyecto, además de conseguir obtener energía, como se vio en el carril bici en Holanda, también pretende financiar las propias carreteras con la venta de la electricidad registrada.
Según Solar Roadways, que todo el conjunto de carreteras norteamericanas estuviera compuesto por pavimentado solar redundaría en producir 13 mil 385 millones de kilovatios/hora, lo que supone el triple de lo que el país consumió en 2009. El reto del proyecto es investigar y comprobar qué tal resisten sus modelos de pavimentado la humedad, el calor, la congelación-descongelación, los cortes y carga pesada de camiones y otros tipos de vehículos pesados.
Para ello, el departamento estatal de transporte de Missouri necesita financiarse, tal y como hiciera Solar Roadways en 2014 u otros departamentos como el de Sandpoint, que lleva 12 años intentando lograr el difícil objetivo de obtener energía desde la carretera. Y ese es precisamente la crítica procedente por parte de numerosos expertos. Según ellos, todo esto es humo y no tiene sentido, ni siquiera, el llegar a plantearlo. Los plazos se alargan y no se alcanza ningún resultado tangible.
Lo cierto es que otros proyecto sobre las carreteras, como aquellos para evitar accidentes a causa de superficies heladas, suenan más convincentes a corto plazo. Pero si las pruebas de las carreteras solares llegan a buen puerto, el panorama será muy prometedor.
Fuente: hipertextual.com

-
Energía.
- La Revolución Energética: Batería de Diamante de Carbono-14 con 5,700 Años de Duración
- El auge de la energía solar en EE.UU. continúa, pero se ve contrarrestado por el aumento del consumo de energía
- Enron.com anuncia pedidos anticipados de un reactor nuclear doméstico con forma de huevo
- Japón Descubre un Tesoro Submarino que Podría Redefinir su Economía y Liderazgo Global
- Las baterías de iones de litio de un solo cristal duran ocho veces más, según investigaciones
- Las nuevas barras de combustible nuclear resisten 1900º C ( 3452 °F ) durante 120 días de prueba, lo que aumenta las esperanzas de reactores más seguros
- El plan de Islandia de perforar un volcán para probar energía geotérmica supercargada y "sin límites"
- Este dispositivo genera electricidad con luz solar de noche
- La energía limpia debería volverse más barata y crecer aún más rápido
- Saurea: El Motor Solar Indestructible que Promete Transformar las Zonas Rurales del Mundo
- La energía verde de las baterías de almacenamiento está reemplazando a los combustibles fósiles en California y Texas
- Lanzamiento oficial del kernel 6.10 de Linux: esto es lo nuevo y lo mejorado
- China está instalando energías renovables equivalentes a cinco grandes plantas nucleares por semana
- Three Mile Island considera reiniciar la energía nuclear
- Científicos Descubren Tecnología que Podría Cargar un Coche Eléctrico en 10 Minutos