LinuxParty
Las grandes urbes de países en desarrollo se enfrentan a un dilema complejo que supone el lento desarrollo de las infraestructuras frente al rápido crecimiento del parque automotriz, una realidad parecida a la que se vive en la Región Metropolitana, donde se vendieron unos 250 mil autos nuevos solo en 2018
Las megalópolis han encontrado en el metro una alternativa eficiente para la descongestión vehicular, pero no es fácil debido al alto costo que supone su construcción.
En ese contexto, la firma china BYD diseñó un sistema de monorraíl elevado con el que quiere revolucionar la movilidad en las grandes urbes. Se llama SkyRail y aunque parece una obra experimental y futurista, lo cierto es que presenta varias ventajas comparativas.
“El principal atractivo está en que su construcción cuesta la quinta parte de una línea de metro y se concluye en una tercera parte del tiempo”, explica Richard Li, uno de los responsables de comunicación de la marca con sede en Shenzhen.
Y ese ahorro, no se logra a costa de utilizar tecnología obsoleta, dice un extenso artículo que publicó el medio español Cinco Días.
Al contrario, la segunda versión del SkyRail es completamente autónoma (nivel 4: no requiere la atención del conductor y funciona en entornos controlados), siempre que la infraestructura por la que se mueve cuente con sistemas de comunicación e-LTE.
Y está preparada para trabajar en el entorno 5G que se pondrá en marcha a finales de 2019.

-
Fallos
- Facebook admite que la represión de Linux-Post fue "un error" y corrige un error de moderación
- Facebook señala temas relacionados con Linux como "amenazas a la ciberseguridad"
- Investigación de Microsoft: los sistemas de IA no pueden ser completamente seguros
- ‘Claudia’ vende sus fotos íntimas, pero ella no existe: son creadas por inteligencia artificial
- Cómo resolver: Alledia framework not found, mensaje de fallo.
- Israelíes extraen datos de un PC que no esta conectado a nada [VIDEO]
- Lenovo condenada a pagar 20.000 euros a un usuario por negarse a devolverle 42 euros de su licencia
- Avast, el antivirus gratuito, trafica con tus datos y sabe si ves porno
- El Hospital de Torrejón, el primero en ser «secuestrado» por un virus informático
- Everis y Prisa Radio, sufrieron un ataque en el que secuestraron varios sistemas.
- Ni los grandes como la MPA o LaLiga quieren el artículo 13 de la nueva Ley de Copyright europea
- Habrá necesidades urgentes para prepararse para los ataques de virus artificiales, dice el informe del gobierno de EE. UU.
- CrossRAT, un troyano indetectable que afecta a Windows, MacOS y Linux
- Cómo reparar una partición NTFS en Linux
- Fallo de seguridad en el protocolo WPA2 de redes Wi-Fi