LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Vivir sin petróleo. Es el sueño de la legión de países importadores que
aspiran a reducir emisiones de gases contaminantes, dejar de depender
de países políticamente inestables y sanear los bolsillos de los
consumidores. En el caso de Israel, país en conflicto con sus vecinos
de Oriente Próximo, las aspiraciones de suficiencia energética van muy
en serio.

Y piensan lograrlo con la puesta en marcha de la primera red de coches eléctricos del mundo, que contará con 500.000 puntos para recargar baterías por todo el país y cuyos automóviles a pilas empezarán a salir a la calle el año que viene. Para nutrir la red eléctrica, el Gobierno sembrará de placas solares el desierto del Néguev y pondrá en marcha una batería de medidas legislativas.
"En el pasado ya lo hicimos con la alta tecnología, con el software. En el futuro lideraremos el mundo de las energías renovables", explica Hezi Kugler, director general del Ministerio de Infraestructuras israelí.
Artículo completo en El País.
