LinuxParty
La Comisión Europea requerirá que 19 grandes plataformas online y motores de búsqueda cumplan con las nuevas regulaciones de contenido en línea a partir del 25 de agosto, dijeron funcionarios europeos. La CE especificó qué empresas deben cumplir con las reglas por primera vez, anunciando que "adoptó las primeras decisiones de designación bajo la Ley de Servicios Digitales". Cinco de las 19 plataformas están a cargo de Google, específicamente YouTube, Google Search, la aplicación Google Play y la tienda de medios digitales, Google Maps y Google Shopping. Facebook e Instagram, propiedad de Meta, están en la lista, al igual que la tienda en línea de Amazon, la App Store de Apple, el motor de búsqueda Bing de Microsoft, TikTok, Twitter y Wikipedia. Estas plataformas fueron designadas porque cada una informó tener más de 45 millones de usuarios activos en la UE al 17 de febrero. Las otras plataformas enumeradas son Alibaba AliExpress, Booking.com, LinkedIn, Pinterest, Snapchat y el minorista en línea alemán Zalando.
Las empresas tienen cuatro meses para cumplir con el conjunto completo de nuevas obligaciones y podrían enfrentar multas de hasta el 6 por ciento de los ingresos anuales de un proveedor. Una nueva regla es la prohibición de los anuncios que se dirigen a los usuarios en función de datos confidenciales como el origen étnico, las opiniones políticas o la orientación sexual. Hay nuevos requisitos de moderación de contenido, reglas de transparencia y protecciones para menores. Por ejemplo, "ya no se permite la publicidad dirigida basada en perfiles de niños", dijo la CE. Las empresas deberán proporcionar su primera evaluación anual de riesgos el 25 de agosto, y sus planes de mitigación de riesgos estarán sujetos a auditorías independientes y supervisión por parte de la Comisión Europea. "Las plataformas tendrán que identificar,Los nuevos requisitos para las 19 plataformas incluyen:
- Los usuarios obtendrán información clara sobre por qué se les recomienda cierta información y tendrán derecho a optar por no participar en los sistemas de recomendación basados en perfiles;
- Los usuarios podrán denunciar contenido ilegal fácilmente y las plataformas deberán procesar dichos informes con diligencia; - Las plataformas deben etiquetar todos los anuncios e informar a los usuarios sobre quién los promociona;
- Las plataformas deben proporcionar un resumen de sus términos y condiciones en un lenguaje sencillo y fácilmente comprensible, en los idiomas de los Estados miembros en los que operan.
Se requerirá que las plataformas "analicen sus riesgos específicos y establezcan medidas de mitigación, por ejemplo, para abordar la propagación de desinformación y el uso no auténtico de su servicio", dijo la CE. También "tendrán que rediseñar sus sistemas para garantizar un alto nivel de privacidad, seguridad y protección a los menores".

-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux