LinuxParty
No solo es Google. Otras empresas norteamericanas como Intel, Qualcomm o Broadcom acatarán la orden del Gobierno de los Estados Unidos que prohíbe hacer negocios con empresas chinas como Huawei, según informa Bloomberg. Pese a que Huawei dispone de sus propios módems y procesadores Kirin, romper relaciones con tres de los mayores fabricantes de chips a nivel mundial también afectaría directamente a muchos de sus dispositivos.
Huawei dejaría de tener acceso a los procesadores de estas grandes marcas. En el caso de Qualcomm el impacto sería pequeño, ya que Huawei tradicionalmente se ha posicionado como un rival directo y dispone de chips alternativos. Más complicado lo tendrá el fabricante chino, en caso de confirmarse esta decisión, para encontrar alternativas a Intel. Actualmente Huawei vende portátiles con Windows y procesadores Intel en su interior bajo la gama Matebook. Intel también provee a Huawei de sus procesadores para servidores.
Las tres compañías de procesadores habrían informado a sus empleados que dejarán de suministrar componentes a Huawei, acatando así la orden ejecutiva de la Administración Trump tal y como también va a realizar Google, cortando el acceso a los servicios de Google en los futuros dispositivos de Huawei.
Vía Xataka.
Última Hora, según publica El Confidencial:
El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha expedido una licencia de 90 días que levanta durante ese periodo el veto a Huawei y a sus empresas filiales para preparar una transición sin presencia del gigante tecnológico chino.
El secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, dijo en un comunicado que la licencia expedida por su departamento "otorga a los operadores tiempo para tomar medidas". También "espacio al departamento para determinar las medidas a largo plazo apropiadas para los estadounidenses y los proveedores de telecomunicaciones extranjeros que actualmente dependen del equipo Huawei para servicios fundamentales".

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac