LinuxParty
12 de Diciembre de 2009.- La Universidad Rey Juan Carlos, a través del grupo de investigación LibreSoft, y CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas), han organizado para este fin de semana el evento Trekking Android, que se desarrolla estos días en la Hospedería del Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres. Un entorno natural de gran belleza, para uno de los eventos más interesantes relacionados con la tecnología móvil en España, y que une a más de 30 empresas, entre ellas Telefónica, HTC, Geek Phone e InTrack.
El objetivo del evento es poder reunir a las empresas de tecnología y los desarrolladores más importantes del país relacionados con el desarrollo de Android, la plataforma abierta para móviles de más éxito en la actualidad por el alto interés que ha generado no sólo en el usuario final, sino también en las principales empresas operadoras de telefonía y de hardware de todo el mundo.
El evento Trekking Android ha sido diseñado como un evento de comunidad, por lo que ponentes, empresas y desarrolladores comparten un mismo espacio, la Hospedería del Parque Nacoinal de Monfragüe, y el programa no sólo incluirá charlas técnicas, sino también momentos para el networking, acciones de dinamización conjunta e incluso un safari por el Parque Nacional. Trekking Android cuenta con la colaboración de Telefónica, Indra, Android-SPA y and.roid.es.
Un evento en comunidad, para toda la comunidad de desarrollo Android.
Según comenta Roberto Calvo del grupo de investigación LibreSoft asociado a la Universidad Rey Juan Carlos “nuestra intención es poder reunir al máximo número posible de miembros de la comunidad del software libre, así como a empresas y otros desarrolladores que están trabajando con esta tecnología, y crear un entorno en que puedan encontrarse, dar a conocer sus proyectos e iniciativas, y al mismo tiempo, atraer a las grandes compañías como HTC o Telefónica para que puedan surgir oportunidades de negocio”.

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido