LinuxParty
Angelina Arora, de Sydney Girls High School, con solo 16 años estaba preocupada por el plástico que se lanzaba a los océanos, sobre todo por las bolsas de la compra. Por ello, empezó a pensar en cómo fabricar uno que fuera biodegradable.
Probó con diferentes tipos de desechos orgánicos, como las cáscaras de plátano, hasta recurrió a las gambas (camarones) después de darse cuenta de las similitudes entre sus caparazones y el plástico.
Me ha ocurrido que tengo que cambiar la IP de todos los ficheros de configuración del directorio /etc, así pues he decidido compartir este comando para que sepáis como hacerlo.
find /etc -name * -exec sed -i "s/'237.742.45.9'/'192.168.1.2'/g" {} \;
Así de fácil…
Si quieres probarlo, crea en varios ficheros de texto plano, llamados "uno.txt", "dos.txt", etc... algunos textos y cambialos, por ejemplo:
La línea general como funciona es: Cambiar en todos los ficheros del directorio /etc con extensión ".txt", el texto "Pepito" por el texto "José".
find $HOME -iname *.txt -exec sed -i "s/'Pepito'/'José'/g" {} \;
Te recordamos que puedes cambiar la variable $HOME por ~, así, por ejemplo es lo mismo escribir $HOME/Documentos que ~/Documentos
LoJax es un nuevo malware detectado que es único en el mundo. A diferencia de otros códigos maliciosos, de este no te puedes deshacer pasando un antivirus o restaurando el ordenador. El malware resiste y vuelve a infectar una y otra vez el equipo, porque vive en la placa base del ordenador.
Según ha publicado la empresa de seguridad ESET, han descubierto un nuevo y poderoso malware llamado LoJax en el ordenador de una de las víctimas afectadas. Pero no lo han encontrado en el sistema operativo o en un archivo en el disco duro como tal, sino en una parte más privada aún del ordenador, en el UEFI.
Las mujeres asiáticas además de tener un elemento genético de enorme importancia para su peso, tienen un secreto que han guardado a lo largo del tiempo para mantenerse jóvenes, radiantes y delgadas, este es el consumo de jengibre de manera habitual.
Ellas han encontrado en este alimento natural un remedio para mantener su peso, tener la piel tersa y suave y estar llenas de energía, entre otros múltiples beneficios a la salud.
El jengibre es una raíz que ayuda a adelgazar porque posee propiedades que ayudan a desintoxicar el organismo, mejorando el funcionamiento del intestino, lo que ayuda a acelerar el metabolismo y a combatir la retención de líquidos.
Postfix utiliza bases de datos de varios tipos para almacenar y buscar información. Las bases de datos de Postfix se especifican como del "type:name". Berkeley DB implementa el tipo de base de datos Postfix "hash" y "btree". El nombre de una base de datos Postfix Berkeley DB es el nombre del archivo de base de datos sin el sufijo ".db". Las bases de datos Berkeley DB se mantienen con el comando postmap (1) .
Como se ve en la imagen crear una base de datos Berkeley es realmente sencillo, haciéndolo a partir de un texto plano.
Consultas a la base de datos:
Como se aprecia es muy sencillo consultar de la existencia del usuario "Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.", en la base de datos de usuarios "usuarios", pudiendo hacerlo incluyendo el prefijo "hash:" delante de la base de datos, o sin él, como se ve en la imagen de abajo.
Con "postmap -s", haremos una "show" (muestra) de todo el contenido de la base de datos.
Con "postmap -q", haremos una "query" (consulta) de a la base de datos.
ff
Nota: la versión 4 de Berkeley DB no es compatible con las versiones de Postfix anteriores a la 2.0.
Este documento describe:
Cómo construir Postfix sin soporte para Berkeley DB incluso si el sistema viene con Berkeley DB.
Cómo construir Postfix en sistemas que normalmente no tienen una biblioteca de Berkeley DB
Cómo construir Postfix en sistemas BSD o Linux con múltiples versiones de Berkeley DB.
Cómo ajustar el rendimiento.
Falta el problema de la biblioteca de pthread.
Hasta ahora, se desconocía el impacto de las granjas eólicas y solares en la vegetación y en los procesos climáticos regionales. La generación de energía gracias a este tipo de instalaciones podría reducir las emisiones de carbono y mitigar así el cambio climático antropogénico, pero ¿son estos sus únicos beneficios? Esa es la pregunta que buscó responder un equipo de expertos de las universidades de Maryland, Pekín y Trieste, liderado por Yan Li, según recoge Juan Scaliter en quo.
Un grupo de expertos de la Universidad de Cambridge ha propuesto un método revolucionario para convertir la luz del sol en energía. Puede que esto no parezca nuevo, pero lograron alterar el sistema de la fotosíntesis de un modo distinto.
Como es conocido, en la fotosíntesis que realizan las plantas, la energía lumínica se transforma en energía química estable. La vida del planeta Tierra depende en gran medida de este proceso, tanto en medios acuáticos como terrestres.
La compañía británica Vertical Aerospace realizó las primeras pruebas de vuelo de un aparato eléctrico con despegue vertical y aterrizaje. En el futuro, la compañía planea crear un taxi aéreo de pasajeros no tripulado para vuelos entre ciudades en base a este aparato, informa Bloomberg.
En los últimos años, muchas empresas se han dedicado al desarrollo de aerotaxis, diseñados para el movimiento rápido a distancias cortas o medianas. Normalmente, en estos diseños se utilizan varios motores eléctricos fijados estáticamente en posición horizontal que permite al aparato despegar y aterrizar verticalmente. Una ventaja de este esquema es que el dispositivo no requiere una pista larga y potencialmente se puede utilizar en la ciudad.
En casa de Aldara, el teléfono sonó un sábado por la mañana. "Hablaban en inglés, el número desde el que me llamaban tenía prefijo francés, y desde el principio usaron un tono alarmista, muy acelerado, como si fuese un asunto de urgencia que no podía esperar". Con Aldara se equivocaron de víctima: ella tiene conocimientos técnicos avanzados y no picó, pero trataron de colarle un scam que lleva años en activo y que, como las clásicas estafas nigerianas, se ha enquistado en la cultura de Internet.
En esta estafa, como ocurrió a Aldara, las llamadas se realizan desde un call-center indio que se hace pasar por las oficinas centrales de Microsoft en Reino Unido. Es un caso más de la estafa del soporte técnico, que con algunas variantes, siempre funciona con un mismo patrón.
Una esfera plástica de color negro permitirá a los empresarios chilenos reducir la evaporación del agua y el crecimiento de algas en estanques utilizados en sectores como la agroindustria y la minería, que se traducirán en menores costes de producción y menos impacto medioambiental.
Se trata de Barrier Ball, un invento que ya está en funcionamiento en varias zonas del país, como en los campos de producción agrícola de la comunidad de Llay Llay, situada a 90 kilómetros al noreste de Santiago, y que cuenta con el apoyo de la organización dedicada a la promoción del país: Imagen de Chile.
Su innovador sistema consiste en la creación de una cubierta flotante compuesta por esferas plásticas, que aislarán el agua del impacto solar, evitando así que esta se evapore.
-
CloudComputing
- OwnCloud 5 Beta, el clon libre de Dropbox.
- Los 5 mejores software y aplicaciones para Linux con cifrado de datos
- El creador de aplicaciones sin código Honeycode de Amazon, ya no existe
- Microsoft sugiere que las empresas compren menos PC
- Cómo instalar CloudPanel en Debian 10 Buster
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en Nextcloud
- Cómo instalar ONLYOFFICE en cualquier distro Linux: una suite ofimática completa basada en la web para aumentar la eficiencia de su equipo
- Coautor de documentos en Linux con ONLYOFFICE Docs
- Cómo instalar ONLYOFFICE Docs en Debian y Ubuntu
- Qué se puede hacer con la Nube de ExtreHost
- Usando ownCloud para integrar Dropbox, Google Drive y más en Linux
- ¿Por qué debería utilizar microservicios y contenedores?
- ¿Qué es y qué significa CI / CD?
- Cómo instalar el servidor de respaldo remoto rsnapshot en Red Hat / CentOS Linux
- La UE quiere pisar nuestros derechos y cobrar por usar Dropbox y WeTransfer