LinuxParty
Más de 87 millones de usuarios no pueden estar equivocados. Y esa es la cantidad de personas que están ocupando Linux en este momento.
Este sistema operativo, desarrollado por Linus Torvalds hace 25 años originó una ola de innovaciones que cambió radicalmente el universo de la Tecnología de la Información (TI). La ocupa Google en sus miles de servidores y computadores de sus empleados; Facebook, que certifica todo su hardware bajo los estándares de Red Hat; Amazon; Wikipedia, y prácticamente toda la web, además de empresas, gobiernos, vehículos autónomos y una enorme cantidad de dispositivos como televisores, GPS, routers, drone, etc.
Y gracias a Linux y el código abierto, hay al menos 25 cosas que son mejores hoy en día. De hecho, sin el sistema desarrolado por Torvalds algunas de ellas podrían no haber existido y otras, que habrían evolucionado por necesidad, serían totalmente diferentes a lo que conocemos hoy en día.
Ya se separó de la nave madre y ahora se enfrenta a una prueba de fuego ya que se dirige hacia la superficie del planeta rojo.
El aterrizador Schiaparelli debe a tocar tierra este miércoles como parte de las misiones ExoMars, una empresa conjunta entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la corporación estatal rusa Roscosmos.
Podría ser nada más que una mala interpretación de un fenómeno extraño, pero: dos astrónomos canadienses creen que otras civilizaciones están enviando hacia la Tierra pulsos de láser. El Instituto SETI, la gran autoridad en la materia, es escéptico y va a investigar las mismas estrellas para comprobar qué está ocurriendo.
Así es el Sloan Digital Survey, que ha detectado las señales.
No una, sino 234 señales inteligentes de un solo golpe. Y todas ellas emitidas por civilizaciones extraterrestres desde el mismo número (234) de estrellas diferentes. Esa es la extraordinaria conclusión de Ermanno F. Borra y Eric Trottier, dos astrónomos del Departamento de Física de la Universidad de Laval, en Quebec, tras analizar más de dos millones y medio de estrellas registradas en el Sloan Digital Survey en busca de un tipo de señal muy concreta. Una afirmación que otros astrónomos se han apresurado a calificar de "prematura" y que, en efecto, resulta como mínimo arriesgada.
Puede que muchos no lo sepan, pero Linux se ha utilizado como estupenda plataforma para la edición de vídeo desde hace ya mucho timpo; para películas incluso que han llegado a ganar el Oscar, como Titatinic.
Bien, ya sabemos que la plataforma es ideal, pero ahora nos preguntamos ¿Qué programa utilizar?
Si desea una herramienta de línea de comandos, preferirá ncdu, una versión de "ncurses du". Escanea el disco (o una carpeta determinada) y luego muestra los usos del espacio de nivel superior; se puede seleccionar un directorio dado para obtener el resumen correspondiente para ese directorio, y volver sin necesidad de volver a analizar:
Uno de los cánceres más mortales es el de pulmón. Según los últimos datos publicados (EUROCARE-4), solo un 10,7% de los pacientes que sufren un cáncer de pulmón sobreviven más de 5 años. Junto con los tumores de hígado, páncreas y esófago, son los tumores con peor pronóstico, en España y en el resto del mundo. El motivo de este hecho es lo agresivo del tumor en sí y la dificultad de realizar un diagnóstico precoz.
Para intentar poner freno a esta situación, la industria farmacéutica esta desarrollando medicamentos que intenten ser más rápidos y efectivos contra los tumores de pulmón. Una de estas compañías es Merck, que acaba de anunciar que su tratamiento Keytruda es el doble de eficaz contra este problema que la quimioterapia tradicional.
La Deep Web o también conocida como Internet profunda alberga millones de páginas web que no están indexadas en los buscadores convencionales como Google o Bing. Ello significaque no es un contenido visible para los motores de búsqueda y por tal motivo, esconde sitios web que no quieren que sean descubiertos.
Según los expertos, es unas 400 veces mayor que la web superficial, y es conocida por esconder actividades relacionadas con la delincuencia, pero también alberga webs de datos científicos, bases de datos de gobiernos, documentos, imágenes o vídeos. Si deseas adentrarte en ella puedes hacerlo a través de la denominada red Tor, pero debes saber que también corres determinados riesgos, por lo que conviene que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones.
Puede que para muchos el Commodore 64 sea ya una pieza de museo o un equipo que guardan con cariño en el trastero o -con suerte- en alguna estantería de casa. Para otros, no obstante, el mítico C64 sigue siendo un ordenador que puede dar mucho de sí.
Es lo que ocurre por ejemplo en un taller mecánico de reparación de coches en Gdansk, en Polonia. Allí tienen un Commodore 64 que sigue usándose para equilibrar los ejes de transmisión y que lleva usándose 25 años ya para esa misma tarea. Alucinante.
“Ser un nómada digital significa tomar las riendas de tu propia vida”.
En esta oportunidad queremos hablaros acerca de aquellas personas que tienen un trabajo que se le podría llamar fuera de lo convencional, principalmente por las ventajas que ello supone. Nos referimos a los nómadas digitales, un termino que se utiliza con frecuencia para referirse a las personas que tienen la posibilidad de combinar el trabajo y viajar por todo el mundo.
Si, si, ya se que ésta es una página para hablar de Linux, pero como muchos de vosotros, al igual que yo, tenemos clientes que usan Windows, además de amigos y familiares, pues además de recomendarles encarecidamente que usen e instalen Linux, a los que se aferran al Windows como clavo ardiendo, no nos queda más que saber algo de este Sistema Operativo.
Yo Windows, no lo uso desde hace 5 o 6 años, sólo tengo Linux, una Fedora, cuando he trabajado como Administrador en alguna empresa siempre me han dejado instalar Linux, y en todos mis ordenadores es lo que tengo, pero....
Hubo un tiempo en que el único peligro que amenazaba tu ordenador eran los virus. Luego vinieron los gusanos, los troyanos, el spyware, el adware y los más recientes, los rootkits. Toda esta fauna de programas dañinos o invasivos se clasifica como malware.