LinuxParty
Se acaba de aprobar la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual en el Congreso de los Diputados. En diferentes medios y sitios de Internet se están haciendo eco de esta noticia. Aunque para una breve y certera consideración sobre este acontecimiento, en microsiervos resumen muy atinadamente dicha reforma; 'en España los políticos acaban de aprobar una ley que va incluso contra la jurisprudencia de la Unión Europea al respecto. Claro que para cuando se resuelvan los recursos que se pondrán al respecto la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual llevará años siendo aplicada, los que la han aprobado se habrán cobrado los favores correspondientes, y nadie pagará por los platos rotos salvo los usuarios de Internet'. Pues eso, y ¿tú ya sabes cómo te va a afectar esta reforma?
Los espejos retrovisores de nuestros coches poseen un “ángulo muerto”, una zona en la que nos resulta imposible ver cualquier objeto. Para solucionar este problema y evitar que cuando vayamos a hacer un cambio de carril no veamos algún vehículo situado en ese sitio, el matemático Andrew R. Hicks de la Universidad de Drexel (EE.UU.) ha inventado un espejo curvo que proporciona un ángulo de visión de aproximadamente 45 grados, mucho mayor que los escasos 15 o 17 grados que proporcionan los espejos planos.
Te mostramos los pasos gráficamente también:
Ir al Extensiones-> Gestor de Plugins. en el Filtro de búsqueda, escribes share y pulsas "Buscar"
Te aparecerá el plugin "ShareThis" y pinchas click sobre él.
La empresa madrileña Deutecno, a través de su proyecto Vortex, consistente en un aerogenerador sin partes móviles, se ha alzado con el primer premio de la categoría Energy en The South Summit 2014, encuentro celebrado en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid durante los días 8 a 10 de octubre.
Al funcionar sin partes móviles, este singular aerogenerador ahorra en costes de fabricación y mantenimiento frente a los convencionales, según se informa en el blog de la Fundación para el Conocimiento madri+d. Además, de acuerdo con sus diseñadores, la turbina se pone en funcionamiento ante un mayor rango de velocidades de viento, no produce ruidos y tiene un bajo centro de gravedad, “características que hacen que Vortex sea considerado como un revolucionario salto tecnológico y alternativo a la tecnología existente para la generación de energía eólica”.
Es impresionante la cantidad de desarrollos y aplicaciones que se basan en el uso de drones, siendo uno de los inventos que más crecimiento ha tenido en los últimos años, pero la mayoría de estos desarrollos no están enfocados a un consumo masivo, esto principalmente debido a los elevados costes.
Es ahora como conocemos que la compañía AeriCam, famosos por el uso de sus drones en el campo de la cinematografía, están lanzando una campaña de financiación en Kickstarter para poner al alcance de todos un drone portátil que podremos operar desde nuestro smartphone.
Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Salud M&K de Ako, en Japón, permitió descubrir que los fetos de sexo masculino pueden verse afectados por el cambio climático.
Las fluctuaciones de temperatura acompañan un aumento de las muertes de fetos masculinos en relación con los de sexo femenino, según el estudio del equipo del japonés Instituto de Salud M&K citado por 'International Business Times'.
El doctor Misao Fukuda, líder de la investigación, explicó que desde la década de 1970 la temperatura anual en Japón ha cambiado significativamente y, al mismo tiempo, han nacido cada vez menos hombres que mujeres.
La Real Academia Española está siendo objetivo de críticas. Recientemente se ha visto cómo la 23º edición de su diccionario, en la definición de la palabra Hacker, enlaza directamente a la definición de pirata informático criminalizando así a todo el colectivo. Ésta es la definición de pirata informático:
Traducción recomendada para la voz inglesa hacker, ‘persona con grandes habilidades en el manejo de ordenadores, que utiliza sus conocimientos para acceder ilegalmente a sistemas o redes ajenos’: «Un pirata informático logró jaquear los sistemas de seguridad» (Clarín@ [Arg.] 19.6.05).
Muchos internautas hispanoparlantes ya están tomando medidas para intentar que eso deje de ser así: se están recogiendo firmas en Change.org para que la RAE cambie ese significado, y varios medios dan la razón a esa demanda valorando a los hackers como lo que (al menos en parte) son: personas curiosas y con conocimientos sobre seguridad informática.
La elección de las mejores extensiones para Joomla! descritas en este artículo se basó en datos del directorio oficial de extensiones y en la experiencia personal. Todas las extensiones que se presentan a continuación tienen una versión gratuita; es importante aclarar que en algunos casos cuentan con una versión de pago con mayores funcionalidades sin embargo esto no será tomado en cuenta para el análisis.
Advanced Module Manager.
Extensión que viene a sustituir las herramientas de gestión de módulos nativas de Joomla! Ofrece una cantidad impresionante de posibilidades para determinar dónde queremos ubicar nuestros módulos dentro del sitio web. La asignación de estos puede ser filtrada por muchos parámetros entre ellos: Página principal, fecha, sistema operativo, navegador, categorías, artículos, idioma, plantilla, rango de fechas y muchos otros. Es totalmente compatible con K2.
Sitio web oficial de la extensión: Advanced Module Manager
No sabía donde etiquetar esta noticia, si en "Energía, Ubuntu, Linux, Tecnología..." Al final he decidido etiquetarlo en Energía, ya que creo que lo más importante de esta noticia es la alimentación del equipo, tanto o más que su tecnología.
El sistema operativo Linux, con la distribución Ubuntu, es importante ya que ha sido Canonical (la empresa detrás de Ubuntu) la que ha desarrollado el proyecto. No obstante, si nuestra distribución favorita por ejemplo es Fedora, puedes usar tu Pendrive o CD/DVD y cambiarla.
LiveCode es un lenguaje de programación apareció por primera vez en 1993, su principal objetivo es permitir a todo el mundo un código, que le permite crear aplicaciones de gran tamaño fácilmente con un lenguaje de alto nivel simple, similar al Inglés que se escribe de forma dinámica.
Usando LiveCode, Usted puede escribir la misma aplicación para todas las plataformas disponibles, como Windows, Mac, Linux, iOS, Android, BSD, Solaris y el código trabajará en todas las plataformas sin necesidad de cambiar nada en el código, el mismo código en todos los sitios.
Usted puede incluso crear aplicaciones Web usando LiveCode, Los desarrolladores lo llaman "El lenguaje de programación de la revolución", ya que permite a todo el mundo crear buen código debido a su lenguaje de alto nivel, LiveCode también se utiliza mucho en las escuelas para enseñar a los estudiantes cómo codificar fácilmente.
-
Tecnología
- Las baterías de papel que prometen transformar la tecnología: ligeras, flexibles y ecológicas
- Cómo instalar y configurar un servidor NAS en Red Hat / AlmaLinux
- Instalar, configurar e Integrar un Servidor Linux en Active Directory
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.