LinuxParty
En esta entrada voy a explicar la manera más fácil de acceder a los recursos donde están los ficheros compartidos de Windows desde la terminal de forma rápida
Primero instalaremos las aplicaciones que necesitamos.
Lee también nuestro artículo sobre la configuración más reciente y extenso: Cómo configurar un servidor Samba en Linux
En Ubuntu/Debian (los nombres pueden variar sensiblemente, de ser así, busca con apt-cache search smb)
sudo apt-get install smbclient fuse-smb nmbscan
En Fedora/RedHat (los nombres pueden variar sensiblemente, de ser así, busca con yum search smb)
sudo yum -y install smbclient fuse-smb nmbscan
Lo primero que vamos a hacer es buscar que equipos comparten algo en nuestra red, esto lo haremos con nmbscan de la siguiente manera:
EHCP (Easy Hosting Control Panel) (Panel de control de Hosting sencillo) es software para el panel de control de hosting de código abierto muy eficaz que le ofrece la posibilidad de alojar sitios web, crear cuentas FTP, cuentas de correo, subdominios, etc. EhCP es el primer panel de control de hosting escrito utilizando el lenguaje de programación PHP y disponible de forma gratuita.
Sin duda no es el mejor panel de control, mejor es ISPConfig, pero para "empezar" podría estar bien...
Cuenta con todos los principales características de un panel de control de hosting tales como cuentas FTP, bases de datos MySQL, usuarios del panel, revendedores, buzón con Squirrelmail y Cube Round etc Es el único primer panel de control que proporciona soporte incorporado para Nginx y PHP-FPM que funciona completamente fuera Apache y le da un mejor rendimiento para servidores o VPS de gama baja.
Debo de indicar, que instalarlo en RedHat / Fedora / CentOS ha resultado ser bastante difícil, en Debian no tanto, y en Ubuntu parece que tampoco. Prefiriendo RH/CentOS o Fedora, me quedo con ISPConfig.
Esperamos que se "curren" más el instalador para otras distros NO basadas en Debian como las primeras citadas.
Llegados a este punto donde ya tenemos el Hardware listo, Linux Debian instalado y el puente de red o Bridge funcionando vamos a instalar el software que montará el balanceo de carga. Hay varios tipos de software o soportes que están dispuestos a ofrecernos diferentes balanceos de carga. Yo no necesito un balanceo de carga extra sofisticado por lo que busco algo sencillo que cumpla con la función que yo necesito, que no es otra que la de compartir el trafico entre varios servidores y conseguir así una carga menor en cada uno de ellos …
No necesita un teléfono en un primer momento, ya que se puede escribir y probar el código en un emulador de Linux en su PC. Esta es una introducción de dos partes para conseguir una aplicación básica y comenzar a aprender acerca de la API de Android. En este tutorial se asume que tiene ya alguna familiaridad básica con Java, XML, y los conceptos básicos de programación, pero incluso si usted es débil en todos ellos, siéntase libre de continuar.
Entorno de desarrollo y los primeros pasos
Una nota sobre las versiones: la versión más reciente de Android es 4.2 (Jelly Bean), como se puede ver en esta tabla de Wikipedia. Pero siempre es mejor programar para las versiones anteriores también, 4.0 (Ice Cream Sandwich) o 2.3 (Gingerbread), especialmente como Android es totalmente compatible hacia delante (por lo que el código 2.3 se ejecutará en 4,2), pero no siempre es retrocompatible con versiones anteriores. El código aquí debería funcionar en cualquier versión 4.0 o 2.3.
Cuando la historia del software libre está escrito: Cada vez estoy más convencido de que en este último año se observa como ha comenzado la decadencia de Ubuntu-Linux opina el experto Bruce Byfield. Después de un gran éxito inicial, Ubuntu y Canonical comenzaron a aislarse de la corriente principal de la comunidad de software libre. Canonical, dice, que ha tratado de controlar la comunidad de código abierto, y la compañía ha fracasado en muchas de sus iniciativas. ¿Está realmente, el poderoso Ubuntu, en decadencia?
Vivimos en un mundo donde domina la tableta o dispositivo inteligente - tanto en la calle como online. Ahora en Navidad en lugar de comprar un nuevo ordenador portátil brillante, muchos optaron por uno de los tablets de 10 pulgadas que parecen estar en todas partes en este momento.
Es realmente divertido -hace 15 años, el único dispositivo de tableta era cuaderno de datos del capitán Jean-Luc Picard en el Enterprise- el viejo axioma de la ciencia ficción, convirtiéndose en un hecho científico, en el que nunca ha sido más cierto.
Desde ISPConfig 3.0.5, es posible utilizar varias versiones de PHP en un servidor y seleccionar la versión de PHP óptimo para un sitio web. Esta característica funciona con PHP-FPM (a partir de PHP 5.3) y FastCGI (todas las versiones de PHP 5.x). En este tutorial se muestra cómo crear PHP 5.3 y PHP 5.4 como PHP-FPM y una versión FastCGI en un servidor Ubuntu/Debian. Estas versiones de PHP se pueden utilizar junto con el PHP por defecto (instalado con apt) en ISPConfig.
1 Nota preliminar
Voy a instalar PHP 5.3.22 y PHP 5.4.12, las últimas versiones de PHP 5.3 y 5.4 respectivamente en el momento de escribir este artículo. También voy a mostrar cómo construir algunas extensiones PHP adicionales, tales como APC, memcache, memcached e ioncube.
Tenga en cuenta que PHP-FPM se puede utilizar tanto en servidores Apache como Nginx, mientras FastCGI sólo está disponible para servidores Apache.
PHP-FPM y FastCGI se excluyen mutuamente en PHP 5.3 y 5.4, por eso os muestro dos formas de construir PHP, uno para PHP-FPM, y otro para FastCGI, sin embargo, debe compilar PHP dos veces para ambos, una vez con --enable-fpm y una vez con --enable-cgi (asegúrese de usar diferentes directorios base, como por ejemplo /opt/php-5.3.22 para PHP-FPM y /opt/phpfcgi-5.3.22 para FastCGI).
Trabajando para un cliente de ExtreHost, me ocurrió una cosa... digamos extraña... el cliente tiene varios virus entre sus archivos PHP, básicamente esto ocurre cuando los archivos/directorios, no están debidamente protegidos, lo lógico sería haberles puesto permisos del tipo: al usuario: rw-, al grupo r-- y al resto, r--.
Sorprendido me quedé, como comentaba, que en ese momento me iba a poner en contacto con el cliente para indicarle que la limpieza de los archivos infectados no estaban en el presupuesto del arreglo de la aplicación con el que había pactado... y pensé... joder, que cosa más extraña, voy a pasar con KlamAV el antivirus a mi directorio /var/www/html entero, donde guardo decenas de proyectos webs, y ¡¡otras!! hay infectados....
En la conferencia de LinuxCon en Nueva Orleans hoy, Linus Torvalds se unió a los compañeros desarrolladores del kernel para responder a una batería de preguntas sobre el desarrollo de Linux. Una de las preguntas que se le hicieron fue si una agencia del gobierno le había preguntado por la inserción de una puerta trasera en Linux. Torvalds respondió "no", mientras sacudía la cabeza que sí, y el público estalló en una carcajada espontánea. Torvalds también admitió que mientras que tiene una vida plena fuera de Linux no podría imaginar su vida sin él. "No veo cualquier proyecto que venga que fuera más interesante para mí que Linux", dijo Torvalds. "No me podía imaginar llenar el vacío en mi vida si no tuviera Linux"
La herramienta Opsview monitoring-VMware ofrece una forma potente y flexible de monitorear dispositivos virtualizados, controlando VMware ESX y VMs que se ejecutan en ESX. Para realizar esta tarea tendremos que descargar e instalar algunos elementos de software que se indican a continuación, a saber, el SDK de VMware vSphere para Perl y un plugin de Nagios para comprobar ESX.
En primer lugar, vamos a necesitar abrir un terminal a nuestro servidor Opsview (vía ssh, por ejemplo). Una vez en ella, escribimos "su -" para ser root (si no lo es ya) y acceder a "cd /usr/local/src".
-
CentOS
- Configurar dirección IP estática en RHEL 8 / CentOS 8 Linux
- Cómo migrar CentOS 7 a AlmaLinux 8 usando ELevate Repo
- CERN y Fermilab han anunciado que adoptarán AlmaLinux como su sistema operativo principal.
- Instalar Nvidia Driver en AlmaLinux, Rocky Linux, CentOS, RHEL y Fedora (último controlador patentado)
- Cómo actualizar / migrar de CentOS 8 a AlmaLinux 8.5
- Rocky Linux 9 llega con todo lo necesario para replicar la distro por tu cuenta
- Solucionar Failed to download metadata for repo ‘AppStream’ CentOS / AlmaLinux / RockyLinux / Fedora / RHEL
- Cómo actualizar de CentOS 8 a Centos Stream 8
- Cómo actualizar de CentOS 8 a Rocky Linux 8
- Cómo actualizar de CentOS 8 a RHEL 8
- Avanzando después de CentOS 8 EOL
- Wi-Fi 7: el futuro estándar cuatro veces más rápido que Wi-Fi 6 y que rivalizará con el ancho de banda con los cables.
- Como reiniciar la contraseña (password) en RedHat 7 / CentOS 7
- Cómo migrar de CentOS 8 a Rocky Linux 8
- Rocky Linux el sustituto de CentOS, disponible para su descarga.