LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Una minoría de pacientes en estado vegetativo o de mínima consciencia tienen una actividad cerebral intencionada, según científicos que lograron comunicar con ellos mediante un nuevo
método de resonancia magnética funcional que mide la respuesta del cerebro en tiempo real.
El estudio, llevado a cabo en el Reino Unido y Bélgica y publicado en el New England Journal of Medicine, puede tener implicaciones tanto para los cuidados y la rehabilitación de estos pacientes como para la adopción de decisiones de tipo ético.
El estudio, llevado a cabo en el Reino Unido y Bélgica y publicado en el New England Journal of Medicine, puede tener implicaciones tanto para los cuidados y la rehabilitación de estos pacientes como para la adopción de decisiones de tipo ético.
Leer más: Científicos logran comunicarse con pacientes en estado vegetativo Escribir un comentario
A nadie nos gustaría tener que echar mano de las copias de seguridad,
pero está claro que es una práctica imprescindible en cualquier
sistema, tanto nuestro sistema personal doméstico como los servidores
con discos RAID1 (discos espejo) ó RAID 5. Veamos cuáles son las aplicaciones para Linux más relevantes para realizar las copias de seguridad o backups.
Después de una larga espera ya está disponible la versión final de OpenOffice 3.2.0, que está siendo distribuida en distintos servidores FTP en preparación para el anuncio en la página oficial del proyecto.
En marzo de 2010, la primera serie de componentes que forman parte de los resultados de la investigación del proyecto RESERVOIR,
se liberará como software libre. El proyecto RESERVOIR tiene como
objetivo crear componentes de nube IaaS (infraestructura como
servicio), que quedarán integrados en la Plataforma Claudia, (sigue...)
«Rick Grehen de InfoWorld proporciona un profundo examen comparativo de ocho IDEs para PHP: Komodo IDE de ActiveState, CodeLobster PHP Edition, la herramienta de desarrollo de PHP de Eclipse (PDT), phpDesigner de MPSoftware, NetBeans IDE para PHP, PhpED de NuSphere, PHPEdit y Zend Studio.»Todos estos toolkits PHP ofrecen soporte para lenguajes y entornos (HTML, CSS, JavaScript, base de datos de SQL) que necesita un desarrollador PHP. Las diferencias clave que descubrimos fueron en las herramientas que proporcionan (inspector de HTML, sistema de gestión de SQL) para diversas tareas, la calidad de su documentación y facilidad general aplicaciones web."
Una
nueva sustancia que puede ser rociada manteniendo una película perdurable fácil de limpiar y aplicable sobre casi cualquier superficie. El cristal líquido es esencialmente de dióxido de silicio puro, y crea una capa de 15 a 30 átomos de espesor. Es transpirable y flexible, pero resistente al agua y resistente a la proliferación de bacterias. La
patente está en manos de una empresa alemana, Nanopool, que está en
conversaciones con otras empresas, sobre una amplia gama de usos:
mantenimiento de los espacios públicos sanitarios, mantenimiento y limpieza de
restaurantes, así como mantenimiento de coches o trenes limpios.
Una de las ventajas de nuestro querido sistema operativo GNU/Linux es la
posibilidad de instalarlo en máquinas de bajas prestaciones, alargando
la vida de nuestros antiguos pcs, cuyas capacidades hacen imposible el
apectable uso de otros SO (como Windows).
Pues bien, he aquí la historia de un viejo tablet pc Fujitsu Siemens Stylistic con Windows XP Tablet Edition instalado de fábrica. Decir que su uso había sido desde sus inicios inaceptable debido al consumo de recursos de su SO, y de sus bajas prestaciones: Pentium Celeron 933 Mhz, 256 Mb de RAM, gráfica Intel integrada (muy antigua) y Disco de 40 Gb. Limitado a ser nada más que un reproductor de música a tiempo parcial, se ha convertido ahora en una máquina que rebosa dignidad. (Continúa, excelente y gracias por mandarlo)
Pues bien, he aquí la historia de un viejo tablet pc Fujitsu Siemens Stylistic con Windows XP Tablet Edition instalado de fábrica. Decir que su uso había sido desde sus inicios inaceptable debido al consumo de recursos de su SO, y de sus bajas prestaciones: Pentium Celeron 933 Mhz, 256 Mb de RAM, gráfica Intel integrada (muy antigua) y Disco de 40 Gb. Limitado a ser nada más que un reproductor de música a tiempo parcial, se ha convertido ahora en una máquina que rebosa dignidad. (Continúa, excelente y gracias por mandarlo)
«Warren East jefe ejecutivo de ARM ha afirmado que los netbooks podrían dominar el mercado de los PC, en una entrevista exclusiva con PC Pro.» Aunque los netbooks son todavía poco representativos hoy, quizá sólo el 10 % como máximo de los equipos del mercado: creemos en los próximos años esto podría cambiar completamente y suponer cerca del 90 % del mercado de los PC,". ARM comentó que no está presionando a Microsoft para incluir soporte para sus procesadores en Windows, alegando el progreso en el mundo de Linux es «muy, muy impresionante.» Dijo que 'No hay realmente una gran necesidad para que llamemos a la puerta de Microsoft,'. "Es realmente una decisión operacional para que Microsoft pueda hacerlo. No creo que existan obstáculos técnicos. ""
Tal y como indican en H-Online, el pasado viernes se produjo una decisión importante para el impulso de la filosofía Open Source en Dinamarca. Representantes de los distintos partidos del gobierno en el Parlamento Danés alcanzaron un acuerdo para adoptar el formato ODF como el oficial para salvaguardar documentos a partir de abril de 2011.
Hola Amigos,
Les escribo para contarles que he estado trabajando en una variante nueva de UBUNTU llamada LOCULINUX, ha continuación les dejo el detalle general de la distribución:
LocuLinux 1.0 es una distribución de Linux basada en Ubuntu 9.10 es decir la Karmin Koala, que se ha desarrollado para cubrir un mercado poco explotado de Linux, que son los locutorios o también conocidos como cibercafés. (Continúa)
Les escribo para contarles que he estado trabajando en una variante nueva de UBUNTU llamada LOCULINUX, ha continuación les dejo el detalle general de la distribución:
LocuLinux 1.0 es una distribución de Linux basada en Ubuntu 9.10 es decir la Karmin Koala, que se ha desarrollado para cubrir un mercado poco explotado de Linux, que son los locutorios o también conocidos como cibercafés. (Continúa)