LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
EtherApe es un
monitor de red gráfico para Unix, con la capa de enlace, IP y TCP se
muestra la actividad de la red gráficamente. Los huéspedes y enlaces de
cambian de tamaño con el tráfico. Es compatible con Ethernet, FDDI,
Token Ring, ISDN, PPP y dispositivos SLIP. Se puede filtrar el tráfico
que se muestren, y puede leer el tráfico de un archivo en tiempo
real desde la red.
SITIO OFICIAL DE DESCARGA: etherape.sourceforge.net
SITIO OFICIAL DE DESCARGA: etherape.sourceforge.net
Leer más: EtherApe, Aplicación para monitorizar tu red en Unix/Linux Escribir un comentario
«En la actualidad, la "nube"
es un tema muy cuestionado en el mundo del software libre, ya que la mayoría de los servicios de almacenamiento de datos online suelen ser de empresas que no nos permiten conocer como funciona su plataforma, limitando nuestra privacidad y libertad. [...] Entonces, desde el Proyecto KDE surge una nueva idea: ¿Qué tal si armamos una nube libre? En estos días se esta llevando a cabo el Camp KDE y se están hablando de muchísimas cosas, muy interesantes, como de esta nueva nube libre denominada ownCloud. Para empezar obviamente, será un desarrollo totalmente libre, licenciado bajo una licencia AGPL.
La idea es tener una nube personal, es decir, que cada uno se instale ownCloud en sus casas. (Continúa...)
Google Chrome sigue expandiéndose entre los usuarios, y alcanzó en
enero una participación de 5,2%, de acuerdo a las estadísticas de Net
Applications dadas a conocer hoy (en diciembre tenía un 4,6% de
participación).
Para mantener el crecimiento, Chrome le ha estado dando mordiscos a Internet Explorer y Firefox, que bajaron su participación de mercado a 62,18% y 24,41% respectivamente (en comparación a los 62,69% y 24,61% anteriores).
Es el segundo mes consecutivo que Net Applications reporta una baja en la participación de Firefox. Microsoft en tanto continúa en el camino descendente, habiendo perdido 10% del mercado en 2009.
Ioncube es una empresa que ente otros, ofrece
soluciones para codificar y decodificar scripts PHP. Sin embargo, al
igual que ocurre con Zend Optimizer u otros, necesita de un
decodificador instalado en el lado del server para poder decodificar
los scripts que serán ejecutados por PHP. Vamos a ver como instalar Ioncube Loaders en nuestro servidor CentOS / RHEL 5.x (aunque aplica para cualquier distro Linux):
«Comparación del iFreeTablet con el iPad de Apple, el tablet cordobés corre con una versión modificada de Debian aquí: "Increible la alternativa al iPad presentada por la universidad de Córdoba (España), apenas resumo la información proporcionada por la nota de prensa. Se trata del proyecto iFreeTablet, sin ánimo de lucro desarrollado por el grupo de investigación EATCO de la universidad de Córdoba, en colaboración con diferentes fundaciones y empresas nacionales (FREE, AETAP, CPMTI S.L. y CIMA S.L.), tiene por objeto facilitar la vida a personas en situación de dependencia aunque es
también abierto a cualquier uso educativo, profesional o lúdico"».
En una entrada de su blog, Martin Nordholts ha comentado que ya tiene una estimación para el lanzamiento de Gimp 2.8: concretamente el 27 de diciembre de 2010.
LAMP es una abreviatura de Linux, Apache, MySQL, PHP. Este
tutorial muestra cómo puede instalar un servidor web Apache 2 en un
servidor de Fedora 12, con el soporte PHP5 (mod_php) y el soporte de
MySQL.
Firefox
no es compatible con H.264, (necesarios si Vimeo y YouTube lo incluyen en sus portales, por ej.) y el vicepresidente de ingeniería de
Mozilla, Mike Shaver, ha hecho un post explicando el porqué. Citando:
"Para Mozilla, el formato de vídeo H.264 de momento no es una decisión de tecnología adecuada.
En muchos países, es una tecnología patentada, lo que significa que es
ilegal utilizarla sin pagar derechos de licencia a la MPEG-LA. Sin
licencia de este tipo, no
es legal utilizarlo o distribuir software que produce o consume contenido codificado H.264. De hecho, incluso la distribución de
contenido H.264 a través de Internet o la radiodifusión por encima de
las ondas requiere el consentimiento de la MPEG-LA, y la exención de la
tasa actual para que se haga de
forma gratuita no entrará en vigor
hasta finales de 2010.
¡Ah, no!, que el jetpack no ha llegado.
Y ya da igual, porque de todos modos conceptualmente ha sido superado
por un vehículo unipersonal de despegue vertical (VTOL) y propulsión
eléctrica que, entre otras ventajas respecto al jetpack, es más
eficiente, no contamina, no hace ruido y protege del frío y de la
lluvia: el Puffin.
Oracle cerró el miércoles la compra de Sun Microsystems, en un acuerdo que promete sacudir a la industria tecnológica ante la incursión del tercer mayor fabricante de software del mundo en el negocio de equipos. Seguir leyendo el arículo
Los ejecutivos de Oracle dijeron que el acuerdo, de 7.500 millones de dólares (5.100 millones de euros) y que comenzó a negociarse hace nueve meses, le da la gama más amplia de productos de tecnología de cualquier empresa.
Los ejecutivos de Oracle dijeron que el acuerdo, de 7.500 millones de dólares (5.100 millones de euros) y que comenzó a negociarse hace nueve meses, le da la gama más amplia de productos de tecnología de cualquier empresa.
-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.