LinuxParty
Asociar virus y Linux en la misma frase no suele muy habitual, por no decir casi imposible. Es muy raro encontrarnos con algún archivo malicioso en nuestro Sistema Operativo, pero eso no significa que no pueda llegar el día que esto ocurra. Y para prevenirnos de lo que pueda pasar, nunca está de más optar por un buen antivirus que nos proporcione seguridad y tranquilidad a la hora de trabajar. Nuestra información es importante, necesitamos soluciones de calidad para evitar sorpresas desagradables a la hora de trabajar con cualquier archivo que tengamos en nuestro ordenador.
Propuestas
A continuación te recomendamos dos antivirus con los que podrás trabajar con tu ordenador de la manera más segura posible:
ClamAV
ClamAV es el antivirus de código abierto para sistemas UNIX, por lo que es perfectamente válido para Linux. Para instalar ClamAV en nuestro equipo, abrimos el terminal y escribimos:
(cuando usamos "apt-get", es para Debian, Linux Mint o Ubuntu, entre otros, si usamos yum, es para RH, CentOS o Fedora, entre otros)
sudo apt-get install clamav
yum -y install clamav
o también...
sudo apt-get install klamav
yum -y install klamav
El cliente gráfico para ClamAV es KlamAV, como ves arriba te mostramos como instalarlo, es bueno tenerlo instalado para cualquier emergencia.
Una vez lo tengamos instalado, podremos ejecutarlo desde el Menú.
AVG antivirus
AVG también dispone de su correspondiente versión para Linux. Una vez que lo hayamos descargado, lo ejecutamos desde el menú de aplicaciones. Aunque este en inglés, su uso no es para nada complicado.
¡¡ATENCIÓN!!
Usa el sistema con prudencia, si borraras algún fichero del sistema, podrías quedar el sistema completamente inestable.
Mirate este post:
http://www.linuxparty.es/foros/viewtopic.php?f=10&t=73

-
Virtualización
- VirtualBox 7.1.4 agrega soporte inicial para Linux Kernel 6.12 y otros cambios de Linux
- VirtualBox 7.1 promete soporte Wayland para compartir portapapeles en Linux
- VirtualBox 7.0.20 presenta soporte inicial para los kernels openSUSE 15.6 y RHEL 9.5
- VirtualBox 7.0.16 lanzado con soporte inicial para los kernels Linux 6.8 y 6.9
- Instalar un Sistema Operativo Invitado en VirtualBox
- Publicación de QEMU 8.0 para Linux, Windows y Mac con más emulación ARM y RISC-V
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Cómo instalar QEMU/KVM en Ubuntu para crear máquinas virtuales
- Cómo instalar VirtualBox 7.0 en AlmaLinux
- Cómo ejecutar aplicaciones de Android en Linux mediante Anbox
- Multipass: ejecutar varias VMs Ubuntu Linux bajo Demanda para cualquier sistema Linux
- Cómo usar máquinas virtuales Virtualbox en KVM en Linux
- Cómo clonar y crear una plantilla de máquina virtual KVM
- Gestión de máquinas virtuales KVM con Cockpit Web Console en Linux
- Cómo crear máquinas virtuales en Linux usando KVM (máquina virtual basada en kernel)
Comentarios
sin embargo no sé si esto es verdad que impresiones hay sobre clamav cual a demostrado ser mejor Avg o clamav??
Es posible que "algo" lo relentice, pero ten por seguro, que quienes más criticarán los antivirus, serán los que hacen los virus... Si te detecta alguno, eso que te llevas por delante...
Actualizalo con regularidad,