LinuxParty
Unas semanas atrás les presenté una propuesta de la empresa MindTouch: la lista de las 50 voces más escuchadas del movimiento Open Source. Pues bien, ahora nos viene con una interesante infografía creada por Mark Fidelman, quizá no menos polémica que la citada lista.
Esta es una Breve Historia del Free/Libre Open Source Software, ilustrada como una clara alusión al movimiento insurgente que llevó a la Independencia de los Estados Unidos. Aquí los acontecimientos inician entre 1960 y 1970, durante la época en que las Monarquías del Código Cerrado dominaban el mundo de la informática.
Luego, de 1970 a 1980, suceden el Acta de Proclamación de Liberación (con restricciones) de UNIX, así como La Carta Abierta de No-Compartan-Mi-Software escrita por Bill Gates, dirigida a los liberales del Homebrew Computer Club.
El ordinario evento que desató la revolución sucedió circa 1980 en el campus de Carnegie Mellon University: un profesor le negó a Richard Stallman el acceso al código de una impresora Xerox. ¿La razón? Un acuerdo de confidencialidad para no divulgarlo. Este es el verdadero inicio de la Revolución del Software Libre y Abierto.
Stallman se sublevó contra esas monarquías. Lideró la creación del Manifiesto GNU y la Free Software Foundation por 1985. Estas dos, a su vez, se alzaron como las principales armas intelectuales, legales y técnicas que luego consumaron la construcción, entre muchas otras cosas, del gran baluarte de la Revolución: Linux, en 1991.
Hoy parece que la Revolución FOSS ha desembocado en una sinergia de modelos económicos y sociales, donde las empresas y las comunidades colaboran entre sí para la edificación de más software.
También sabemos que hoy las comunidades viven inmersas en una tensa calma, separadas, me atrevo a decir, por un par de modelos filosóficos: los idealistas del Free Software (con Stallman al frente) y los pragmáticos del Open Source (con Linus Torvalds, entre sus líderes).
Fidelman no hace una interesante pregunta: ¿quién es el Benedict Arnold del Open Source? Sabiendo que esta persona participó en dos bandos contrarios, creo su par en esta Revolución bien puede ser Miguel de Icaza: premiado con el FSF Award en 1999 y miembro del Consejo Consultivo de Codeplex, para Microsoft. ¿Y si fuese una empresa? Mi candidato es Google, definitivamente.Vía: Bitelia.

-
Energía.
- BYD presenta nueva tecnología de supercarga para vehículos eléctricos con velocidades máximas de 1000 kW
- La Revolución Energética: Batería de Diamante de Carbono-14 con 5,700 Años de Duración
- El auge de la energía solar en EE.UU. continúa, pero se ve contrarrestado por el aumento del consumo de energía
- Enron.com anuncia pedidos anticipados de un reactor nuclear doméstico con forma de huevo
- Japón Descubre un Tesoro Submarino que Podría Redefinir su Economía y Liderazgo Global
- Las baterías de iones de litio de un solo cristal duran ocho veces más, según investigaciones
- Las nuevas barras de combustible nuclear resisten 1900º C ( 3452 °F ) durante 120 días de prueba, lo que aumenta las esperanzas de reactores más seguros
- El plan de Islandia de perforar un volcán para probar energía geotérmica supercargada y "sin límites"
- Este dispositivo genera electricidad con luz solar de noche
- La energía limpia debería volverse más barata y crecer aún más rápido
- Saurea: El Motor Solar Indestructible que Promete Transformar las Zonas Rurales del Mundo
- La energía verde de las baterías de almacenamiento está reemplazando a los combustibles fósiles en California y Texas
- Lanzamiento oficial del kernel 6.10 de Linux: esto es lo nuevo y lo mejorado
- China está instalando energías renovables equivalentes a cinco grandes plantas nucleares por semana
- Three Mile Island considera reiniciar la energía nuclear