LinuxParty
Una de cada tres aplicaciones usadas por la pequeña y mediana
empresa española es libre, según el informe elaborado por el Centro
Nacional de Referencia de Aplicaciones de la TIC (CENATIC) presentado
en una conferencia, en la que además el director de la entidad pública
red.es has destacado que las empresas y las administraciones empiezan a
ser conscientes de los numerosos beneficios del uso de las tecnologías
abiertas.
Las pymes españolas apuestan fuerte por el software libre utilizando este tipo de aplicaciones en un tercio de las que utilizan, y de ellas principalmente en herramientas de gestión de bases de datos (66%), servidores web (61%), sistemas operativos (61%) y suites ofimáticas (48%).
En las grandes empresas, el porcentaje de uso se reduce hasta el 14 por ciento, siendo utilizado en servidores web (50%), sistemas operativos (47%), gestión de bases de datos (41%) y suites ofimáticas (28%). A resaltar que las compañías que han utilizado alguna de estas soluciones se muestran muy satisfechas con su uso en el 82 por ciento de las grandes empresas y en el 78 por ciento de las pymes.
En cuanto al total europeo se cita que el viejo continente es una
potencia mundial en el desarrollo del software libre, y el 65 por
ciento de las empresas europeas han adoptado o tienen interés en
adoptar software de fuentes abiertas.
Vía: Cenatic

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores