LinuxParty
Los lectores de BarraPunto se han encontrado estos días con un interesante artículo [pdf] sobre ingeniería inversa a nuestro querido, amado y nunca bien ponderado DNI electrónico.
En él se puede ver que, a pesar de los denodados esfuerzos de nuestra Dirección General de la Policía, la publicación de un driver libre para el DNI electrónico es cuestión de (muy poco) tiempo...
Entretanto no tenemos más remedio que seguir tirando de los tristes drivers que nos ofrece la página web oficial, y donde vemos que nuestras posibilidades están más que reducidas: en lugar de un driver "universal", la DGP nos ofrece unas pocas -y anticuadas- instalaciones tipo. En cuanto nuestra distribución favorita actualice el paquete OpenSC, el dni dejará de funcionar.
...¿o no?
He aquí la criatura: un wrapper para la biblioteca propietaria libopensc-dnie.so
Una observación: me parece muy triste que sea la Comunidad Linux la que tenga que resolver a la administración sus meteduras de pata. Primero fue la Tarjeta Ceres; despues el DNI electrónico. Estoy seguro que hay técnicos altamente competentes y cualificados en la administración, y que debe ser para ellos una pena que por intereses políticos y comerciales, o conceptos malentendidos de seguridad informática, no hagan realmente bandera del acceso universal a la administración.
Bueno, basta de política; vamos allá:
El siguiente proceso indica los pasos necesarios para instalar el soporte de DNI electrónico en Fedora 12. El procedimiento descrito es fácilmente exportable a otras distribuciones Linux que utilicen el paquete OpenSC-0.11.x
Continúa en http://www.kriptopolis.org/wrapper-edni-fedora-linux

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores