LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Durante el curso 2007/2008 dará sus primeros pasos en Madrid una nueva
universidad privada a distancia, UDIMA, que ofrecerá las titulaciones
de Derecho, Administración y Dirección de empresas, Psicología,
Ciencias del Trabajo y Turismo. Tras la aprobación del proyecto de
UDIMA el pasado 8 de junio en la Asamblea de Madrid, esta nueva
universidad se convierte en la tercera universidad a distancia, después
de la UNED y la UOB. (sigue...) La nueva universidad a distancia, que tendrá su campus en
Collado-Villalba, contará con aproximadamente 130 profesores -la mitad
de ellos doctores- y 65-70 personas en la administración y el equipo
directivo, según explicó en rueda de prensa Roque de las Heras,
director del Centro de Estudios Financieros y consejero delegado de
UDIMA. Cada curso constará de unos 60 créditos, que costarán "unos 40
euros cada uno", informó la citada fuente.
UDIMA espera iniciar su actividad el primer año con aproximadamente 500 alumnos, cuyo número irá aumentando progresivamente hasta superar los 5.000 estudiantes en el quinto año de funcionamiento. Con un presupuesto inicial de 8 millones de euros ampliable a 12 millones en el tercer año, el proyecto pretende incorporar los títulos de grado de Historia, Ciencias de la Comunicación e Ingeniería Informática a partir de 2008.
Fuente Consumer

UDIMA espera iniciar su actividad el primer año con aproximadamente 500 alumnos, cuyo número irá aumentando progresivamente hasta superar los 5.000 estudiantes en el quinto año de funcionamiento. Con un presupuesto inicial de 8 millones de euros ampliable a 12 millones en el tercer año, el proyecto pretende incorporar los títulos de grado de Historia, Ciencias de la Comunicación e Ingeniería Informática a partir de 2008.
Fuente Consumer

-
Justicia
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.
- Justicia Europea rechaza el "nuevo" Canon Digital Español