LinuxParty
La materia negra, responsable de la expansión del universo, es detectada por los astrofísicos gracias a la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce sobre lo que la rodea. Se diferencia de la energía oscura porque ésta en cambio repele la materia circundante.
"De la misma forma que la estructura ósea del cuerpo humano se hace visible con los rayos X, la materia negra deja su huella en la luminosidad de las galaxias, revelando su presencia con la gravedad que ejerce", explica el Instituto Nacional de Ciencias del Universo francés (INSU).
La estructura filamentosa de 270 millones de años luz, descubierta gracias a las imágenes del Telescopio Canadá-Francia-Hawai (CFHT), se extiende a través de una distancia que representa "más de 2.000 veces la dimensión de nuestra galaxia, la Vía Láctea", según el INSU.
Puede continúar leyendo en Google.

-
News
- El desastre del sumergible Titán tardó años en gestarse, revelan nuevos detalles
- Los Sistemas Operativos Más Usados del Mundo
- CDIR: una forma más rápida de navegar por carpetas y archivos en Linux
- Cómo Instalar Linux en una Unidad USB ( Lapiz Óptico o Pendrive )
- Militares israelíes destruyen una clínica palestina esencial para enfrentarse al coronavirus
- Más personas obtienen sus noticias de las redes sociales que los periódicos, según un estudio
- Playboy elimina sus cuentas de Facebook
- Joplin, el reemplazo gratuito de Evernote, multiplataforma y opensource
- Nuestro respeto a Barrapunto, el primer portal de Software Libre
- Apple convierte open source su lenguaje de programación Swift
- Solicitud de Formulario para empleo de Al-Qaeda descubierto
- Ocurrió (y no pudimos publicar...)
- Nueva empresa hará posible que los diarios online cobren a sus lectores
- Primeras fotos y video del modelo A de Raspberry Pi
- Hoy es el día Internacional de la Libertad de Prensa