LinuxParty
Flickr Places tiene en cuenta únicamente fotografías geoposicionadas, es decir, aquellas en las que el autor ha marcado sobre el mapa el lugar donde fueron hechas. Aunque el número de éstas es limitado (unos 35 millones según el blog oficial, que es una mínima parte de las más de 2 mil millones de fotos que suma ya el servicio), lo bueno es que normalmente la calidad (o la intención) de las fotos geoposicionadas es superior a la media.
La pega principal es que el mapa no es interactivo ni muestra las fotografías posicionadas en él directamente (hay que irse expresamente a la vista de mapa), lo cual sería fenomenal para ir recorriendo una ciudad o zona concreta —y de paso le daría más vidilla a la página que resulta demasiado estática. Además Places adolece de los problemas propios de los mapas de Flickr (los de Yahoo) y que son principalmente la falta de precisión y de actualización en las imágenes —lo que a veces dificulta la tarea de geoposicionar imágenes.
Lo mejor de Flickr Places es que permite encontrar un montón de fotos estupendas geoposicionadas y de fotógrafos físicamente cercanos (o no) que pueden merecer la pena descubrir y seguir.
(Vía Flickr Blog.)

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta