LinuxParty
No suele resultar sencillo encontrar aplicaciones para la edición de vídeo que sean sencillas de usar pero al mismo tiempo ofrezcan potencia suficiente para ofrecer un resultado final atractivo. Linux no es una excepción para ello, pero OpenShot Video Editor nos acerca un poco más a ese objetivo.
Aunque todavía no se trata de una versión final, esta aplicación ya
ofrece un buen número de prestaciones, desde el soporte de múltiples
pistas al mismo tiempo hasta la posibilidad de añadir moscas y marcas
de agua, pasando por recortar, cambiar de tamaño o partir los vídeos.
OpenShot Video Editor también permite la creación de títulos y de secuencias de imágenes, todo ello integrado con Gnome, que ofrece el soporte para arrastrar y soltar. Por tanto, la interfaz resulta muy visual y sencilla para la gran mayoría de usuarios.
La principal novedad de la última versión es que el autor ha creado una serie de paquetes DEB instalables en diversas versiones de Ubuntu, por lo que ya no necesitaremos compilar nosotros mismos las distintas aplicaciones que utiliza. Los paquetes se ofrecen para Ubuntu 8.04, Ubuntu 8.10 y Ubuntu 9.04, tanto en 32 como en 64 bits.
Vía | Web Upd8.
Más información | OpenShot Video Editor.

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7