LinuxParty
Gnash es una de las alternativas a Flash que desde hace varios años el software libre ha venido ofreciendo, y que seguramente irá ganando protagonismo ahora que Adobe ha afirmado que luego de la versión 11.2 de su framework, el soporte para Linux quedará centrado en Google Chrome. Y casualmente Gnash ha lanzado una nueva versión, la 0.8.10, con muchas novedades y mejoras.
Por ejemplo, el soporte mejorado para Qt4 (para desplazamientos de la rueda de ratón, portapapeles y diferentes resoluciones de pantalla), las nuevas funciones BitmapData (copyPixels, copyChannel y varias más) o el nuevo motor de rendering OpenVG. También las nuevas implementaciones de botones (button.getDepth) y el soporte mejorado para pantallas táctiles, sistemas de pantallas múltiples o frame-buffer (que ahora soporte motores de rendering múltiples y doble buffering), además de mejoras de interfaz y correcciones en el parsing de parámetros.
Se trata de un proyecto que lentamente va avanzando y que ya ha dado muestras de haber logrado un nivel de usabilidad bastante interesante, aunque todavía no se encuentra a la altura de las últimas especificaciones de Flash/SWF, algo que sí está más cerca de lograr otra alternativa open source como es el caso de Lightspark. Pero el anuncio de Adobe seguramente impulsará ambos proyectos del software libre, y no sería de extrañar que mientras HTML5 se pone a la altura y nos permita olvidarnos para siempre de Flash veamos la colaboración de desarrolladores de varias distros en Gnash y Lightspark.
Más información: Gnash (Release Notes, en GNU)
Sitio Web: Gnash
Descarga Gnash (paquetes binarios / código fuente)

-
Tecnología
- Las baterías de papel que prometen transformar la tecnología: ligeras, flexibles y ecológicas
- Cómo instalar y configurar un servidor NAS en Red Hat / AlmaLinux
- Instalar, configurar e Integrar un Servidor Linux en Active Directory
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.