LinuxParty
AutoDesk suele ser reconocido por la calidad de sus productos informáticos y cuenta con buena fama dentro de los círculos de profesionales en diseño. Tinkercad es un producto innovador de esta empresa que permite crear modelos en 3D utilizando una interfaz sumamente clara y apta para usuarios principiantes interesados en dar sus primeros pasos en el mundo del diseño en tres dimensiones. Y todo es desde la nube; no necesitas descargar e instalar ningún programa ni pagar ninguna licencia ya que es un servicio gratuito. En este artículo, expondré las principales características y ventajas de esta aplicación.
Crear cuenta gratuita
El primer paso para utilizar Tinkercad es crear una cuenta gratuita en el sitio oficial. Para comenzar debes hacer clic en el botón Comenzar a usar Tinkercad
Ahí comienza un proceso de dos pasos más donde deberás ingresar tu correo, nombre y otros datos para generar la cuenta.
Una vez creada la cuenta, deberás verificar el correo y de esta forma ingresarás automáticamente a la interfaz de diseño principal.
Primeros pasos
El primer paso es crear un nuevo diseño. Al lado derecho de la pantalla aparecen los modelos básicos disponibles. Para utilizar uno solo hay que arrastrarlo a la cuadrícula.
Cada uno de los objetos tiene una serie de opciones de personalización distintas. Evidentemente, no todas las figuras tienen los mismos tipos de dimensiones.
Además, es posible seleccionar los colores (en el caso de que se quiera asignar uno a la figura) utilizando una paleta en el mismo cuadro de configuración.
El propósito de este artículo no es ser una guía paso a paso del proceso. Para eso, ya Tinkercad cuenta con excelentes tutoriales para usuarios principiantes explicando los detalles de la interfaz.
Cómo información importante adicional: con el botón derecho del ratón se puede cambiar el ángulo de la vista sin movimiento transversal.
Con el botón del centro es posible realizar un movimiento transversal sin cambiar el ángulo de la vista.
Más que modelos básicos
Tinkercad no solo permite crear modelos básicos y figuras a partir de estos. También es posible crear textos y editarlos al igual que las demás figuras.
Además, existe una gran colección (especialmente de modelos diseñados por la comunidad de usuarios) de formas avanzadas útiles como tuercas, bloques, engranajes, resortes, matrices, rejillas y mucho mas. Todas están disponibles para ser utilizadas y modificadas por cualquier usuario.
Diseño avanzado de modelos
Tinkercad, si bien no está dirigido para usuarios avanzados, permite personalizar figuras a aquellos usuarios con conocimientos en JavaScript. Para esto, es necesario ingresar al generador de figuras y agregar el o los modelos que quieres editar de forma avanzada y al lado izquierdo aparecerá el código correspondiente a la figura para que trabajes directamente sobre él.
Recuerda guardar los cambios antes de volver a la sección anterior para poder acceder a las figuras desde la interfaz principal.
Otros usos específicos
Tinkercad es especialmente útil para diseñar objetos de comunidades como Minecraft o Pokémon. También se puede utilizar para el diseño de legos y fidgets.
Realmente las posibilidades de diseño con Tinkercad. Su uso no está limitado a simples figuras básicas. Si bien puede ser utilizado por usuarios con conocimientos limitados en diseño de modelos 3D, estos pueden llegar a desarrollar modelos muy complejos de gran calidad.
Otro punto a favor de Tinkercad, es que se pueden exportar los modelos diseñados en la aplicación a formatos en 3D como obj y stl y formatos 2D como svg. Esto es muy útil para aquellos que quieren crear modelos para posteriormente imprimirlos en tres dimensiones ya que STL es un formato compatible con la generalidad de impresoras 3D actuales.
Si estás interesado en dar los primeros pasos en el mundo del diseño en tres dimensiones, no está demás que des un vistazo a esta herramienta gratuita. Cuanto tengas más experiencia podrías migrar a otros programas gratuitos más avanzados como Blender. Recuerda que para aprender a usarlo con más detalle, existe una gran variedad de tutoriales, muchos disponibles en español, para que aprendas paso a paso sobre el uso de cada herramienta y función de Tinkercad.
Vía: Robustiana.com

-
Office-Software
- Mis 6 aplicaciones Linux imprescindibles para la productividad y por qué facilitan el trabajo
- LibreOffice celebra su 40º aniversario con una renovación basada en navegador
- 10 aplicaciones de Linux que instalo en cada máquina nueva (y por qué tú también deberías hacerlo)
- Novedades prenavideñas: descubre la nueva funcionalidad de IA en ONLYOFFICE
- Disponible ONLYOFFICE DocSpace 3.0, con OAuth 2.0, salas de datos virtuales, y versión para desarrolladores
- ONLYOFFICE Docs 8.1: editor de PDF avanzado, patrón de diapositivas, RTL mejorado, colaboración mejorada en hojas de cálculo y más
- Cómo crear una plataforma de eLearning con Moodle y ONLYOFFICE
- Los 6 mejores software de gestión veterinaria gratuitos y de código abierto
- 5 aplicaciones de productividad de Linux de las que dependo todos los días y cómo instalarlas desde Snap
- ¿Qué es la función de firma digital de LibreOffice y cómo se utiliza?
- LibreOffice 7.5.5 Suite de Office de código abierto lanzada con 70 correcciones de errores
- El Gobierno de la C. Valenciana completa su migración a LibreOffice, ahorrando 1,5 millones de euros anualmente
- LibreOffice 4.0 integrará nuevas mejoras
- El proyecto Open Office goza de excelente salud
- Apache OpenOffice 3.4.0 ya está disponible