LinuxParty
Las empresas de capital riesgo han invertido 29.400 millones de dólares en todos los ámbitos, pero Internet ha sido una de las más beneficiadas, ya que en este segmento se han invertido 4.610 millones. El crecimiento respecto el año pasado ha sido del 12% en ese ámbito.
Otros sectores de inversión en los que el capital invertido ha
crecido son biotecnología, software, y dispositivos médicos. Para que
os hagáis una idea de la fuerte inversión en Internet, la cantidad es
superior a la de dispositivos médicos, y cerca de la inversión en
biotecnología. Supera también la inversión en Industria y Energía. Y es
que día tras día Internet se va haciendo más grande y con ejemplos tan
claros como éstos es una inversión a corto-media plazo muy viable.

-
Microsoft
- Si estás listo para dejar atrás Windows 11, te recomiendo esta distribución para nuevos usuarios de Linux
- Microsoft Copilot ahora puede leer tu pantalla, pensar profundamente y hablarte en voz alta
- Cómo instalar Windows 11 sin restricciones: Elimina requisitos de hardware y cuenta de Microsoft
- Fin del Soporte para Windows 10: Microsoft Terminará Actualizaciones en 2025, pero 0patch Ofrecerá Soporte hasta 2030, sepa cómo
- ¿Es la nueva función 'Recuperar' de Windows una pesadilla de seguridad y privacidad?
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Windows 10 alcanza el 70% de participación de mercado mientras Windows 11 sigue cayendo
- Microsoft eliminará los controladores de impresoras de terceros en Windows
- Después de 28 años, Microsoft anuncia que eliminará WordPad de Windows
- Las mejores alternativas a Microsoft Excel para Linux
- Las 5 principales alternativas de código abierto de Microsoft 365 para Linux
- Con Bing ya podemos generar imágenes al mas puro estilo DALL-E
- OpenAI y Microsoft son socios, hasta que compiten por los mismos clientes
- Microsoft dice que hablar demasiado tiempo con Bing puede hacer que se descarrile
- ¿Es Windows 11 un software espía? Microsoft defiende el envío de datos de usuarios a terceros