LinuxParty
Diversas investigaciones científicas han estudiado los beneficios y efectos que tienen los videojuegos en las personas. Debido a su dimensión interactiva, esta forma de entretenimiento ha tenido otras aplicaciones en el terreno académico.
Recientemente salió a la luz una investigación que involucra videojuegos y cerdos. Por más raro que suene, un equipo de científicos analizó la capacidad de dichos animales para jugar videojuegos.
De esta forma, se estudia las habilidades cognitivas de los cerdos y su capacidad para completar una tarea visoespacial compleja. Los animales fueron entrenados por varias semanas para manipular un joystick. Para ello se recurrió en parte a un proyecto de la NASA basado en una computadora IBM 386 y en investigaciones con monos.
Sí, los cerdos pueden jugar videojuegos
El estudio de Frontiers in Psychology (vía VICE), demostró que los cerdos tienen una gran flexibilidad cognitiva que les permite aprender diversos tipos de acciones, como jugar videojuegos. El proyecto recuperó parte de lo que hizo el Centro de investigación de Langley de la NASA en sus investigaciones con monos.
Un grupo de científicos de la Universidad de Purdue entrenó a 4 cerdos para que pudieran interactuar con un joystick utilizando su hocico. Los animales jugaron una vez al día, a lo largo de 12 semanas, en un dispositivo especialmente diseñado.
Como imaginas, los animales fueron puestos a prueba con un juego sencillo, donde la meta era que un cursor en pantalla entrara en contacto con diversos objetivos. Si la tarea se lograba, se proporcionaba comida o estímulos auditivos como recompensa.
Los animales sorprendieron con sus resultados, pues se demostró que los cerdos tienen la capacidad de operar un joystick para completar una tarea a pesar de sus limitaciones de destreza y visuales.
Inicialmente, los cerdos fueron entrenados para poder manipular el joystick. Posteriormente, se les presentó la pantalla para que interactuaran con ella y completaran una tarea sencilla. Los resultados arrojaron una curva de aprendizaje favorable en algunos de los casos.
Los científicos afirman que tras las sesiones de juego, algunos de los cerdos pudieron asociar el movimiento del cursor en pantalla con el del joystick. Por otro lado, se menciona que su desempeño no fue mejor debido a que los videojuegos requieren una gran destreza.
“Que los cerdos lograran el nivel de éxito que consiguieron en una tarea que estaba significativamente fuera de su marco de referencia normal, en sí mismo es notable e indicativo de su flexibilidad cognitiva y conductual. También fue destacable su alto nivel de motivación social para realizar la tarea”, dice una parte del estudio.
Otros estudios recientes señalan que los videojuegos alivian en 30% el dolor en niños con cáncer y que los títulos de deportes traen diversos beneficios para los jugadores.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac