LinuxParty
Warcraft es una de las sagas de videojuegos más conocidas de Blizzard. Aprovechando esa circunstancia y la popularidad de la que todavía goza la tercera entrega la saga de juegos os recordamos e informamos de la existencia de Warsmash, un motor de mods Open Source y construido con Java.
Warsmash no es un desarrollo reciente, ya que fue iniciado en 2018, visible desde entonces en su repositorio de GitHub. libGDX es un motor de videojuegos construido con Java basado en OpenGL ES y con soporte de plataforma cruzada que funciona sobre Linux, Windows, macOS, Android, iOS y navegador web. Destaca por proporcionar un entorno sólido y bien probado para la creación rápida de prototipos y las iteraciones rápidas y por no imponer un diseño o estilo de específico a la hora de trabajar con el código, ofreciendo de esa manera libertad para crear juegos de la forma en la que el desarrollador quiera. Está publicado bajo la licencia Apache 2.
mdx-m3-viewer es un visualizador de modelos 3D construido con JavaScript y JSON para modelos MDX y M3 empleados por los juegos Warcraft 3 y Starcraft 2 respectivamente. Aunque echó a andar hace tiempo, Warsmash parece estar todavía en un estado un tanto verde, cosa posiblemente debida a los pocos recursos de los que dispone. Las instrucciones publicadas por su compilación no parecen ser muy prácticas por ahora, aunque en el repositorio de GitHub cuentan que esperan que sean más fáciles en un futuro.
Como vemos, estamos ante un proyecto que puede tener su potencial no solo para resucitar un clásico de Blizzard como Warcraft III, sino que también abre la puerta a llevarlo más allá de Windows gracias al uso de Java, una tecnología que incluso en nuestros días tiene muchos detractores y genera mucha controversia en ciertos sectores.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac