LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Más de 140.000 toneladas de residuos
radiactivos permanecen depositados en la fosa atlántica, a 630
kilómetros de la costa gallega, sin que ni la Xunta ni el Gobierno
central ni la UE ni la Organización Marítima Internacional se
responsabilicen del estado de los bidones que a principios de los
ochenta fueron arrojados al mar por la industria nuclear para librarse
del ingente volumen de desechos que generaba su actividad. Han
pasado 25 años y los científicos apuntan que los contenedores que
almacenan la radiactividad pueden empezar a deteriorarse...
debido a la salinidad del agua y las fuertes presiones que soportan situados a más de 3.000 metros de profundidad.
La escasa información de la que se dispone sobre este cementerio nuclear marino es que los residuos depositados eran de baja o media radiactividad, pero no existe ningún informe oficial que atestigue cuantos bidones se arrojaron al mar, en qué estado se encuentran o si existen fugas que hayan afectado a la vida marina de la zona. Desde el Ministerio de Medio Ambiente no se tiene prevista ninguna expedición a la fosa atlántica ya que consideran que al tratarse de aguas internacionales debe ser la Agencia Atómica Internacional la que controle estos residuos y, según el departamento que dirige Cristina Narbona, esta entidad no tiene "datos preocupantes" al respecto.
Fuente: FaroDeVigo.

debido a la salinidad del agua y las fuertes presiones que soportan situados a más de 3.000 metros de profundidad.
La escasa información de la que se dispone sobre este cementerio nuclear marino es que los residuos depositados eran de baja o media radiactividad, pero no existe ningún informe oficial que atestigue cuantos bidones se arrojaron al mar, en qué estado se encuentran o si existen fugas que hayan afectado a la vida marina de la zona. Desde el Ministerio de Medio Ambiente no se tiene prevista ninguna expedición a la fosa atlántica ya que consideran que al tratarse de aguas internacionales debe ser la Agencia Atómica Internacional la que controle estos residuos y, según el departamento que dirige Cristina Narbona, esta entidad no tiene "datos preocupantes" al respecto.
Fuente: FaroDeVigo.

-
News
- El desastre del sumergible Titán tardó años en gestarse, revelan nuevos detalles
- Los Sistemas Operativos Más Usados del Mundo
- CDIR: una forma más rápida de navegar por carpetas y archivos en Linux
- Cómo Instalar Linux en una Unidad USB ( Lapiz Óptico o Pendrive )
- Militares israelíes destruyen una clínica palestina esencial para enfrentarse al coronavirus
- Más personas obtienen sus noticias de las redes sociales que los periódicos, según un estudio
- Playboy elimina sus cuentas de Facebook
- Joplin, el reemplazo gratuito de Evernote, multiplataforma y opensource
- Nuestro respeto a Barrapunto, el primer portal de Software Libre
- Apple convierte open source su lenguaje de programación Swift
- Solicitud de Formulario para empleo de Al-Qaeda descubierto
- Ocurrió (y no pudimos publicar...)
- Nueva empresa hará posible que los diarios online cobren a sus lectores
- Primeras fotos y video del modelo A de Raspberry Pi
- Hoy es el día Internacional de la Libertad de Prensa