LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Una interesante
entrevista a Denis Olivenne, el "cerebro" responsable de la nueva ley
francesa que permitirá castigar sin Internet a los usuarios que
descarguen música.
Pregunta. Dice que la cultura de la gratuidad mata la cultura, pero nunca se había escuchado tanta música.
Respuesta. No dije exactamente que la gratuidad mata a la cultura sino que el consumo ilegal de las obras si no va acompañado de una remuneración de los artistas y de los productores amenaza la cultura. Se suele decir a menudo que los que los que descargan luego se compran legalmente los discos que les gustan. Pero las estadísticas demuestran que no es así, o al menos, que sólo una minoría hace eso. La realidad es que, de cinco años para aquí, que es cuando se ha desarrollado la piratería, se ha producido una disminución drástica, de entre el 30 y el 50% de las ventas de obras musicales. Por lo tanto, no cabe duda de que las descargas son las principales responsables de la caída en picado del negocio musical.
P. Es cierto que la gente se baja una canción de Madonna gratis pero luego paga 100 euros por ir a un concierto. Y además artistas como Radiohead o Prince cuelgan gratis sus discos en Internet o los regalan a la entrada de los conciertos ¿No debería adaptarse la industria discográfica a los nuevos tiempos y considerar Internet como un aliado y no como un enemigo?
R. Realmente el riesgo de las descargas ilegales de la música no es para las estrellas, para los artistas consagrados como Radiohead o Prince, que usted me cita, que ya han disfrutado de enormes inversiones en marketing para promocionar sus carreras, lo que ha facilitado que sean ricos y famosos. El problema es para los futuros artistas, porque si los sellos discográficos no perciben ingresos o éstos se ven socavados por estas descargas no se arriesgarán a apoyar a nuevos artistas, al Radiohead que está por venir y que dentro de unos años podría ser conocido, no saldrá a la luz.
El resto en El País:

Pregunta. Dice que la cultura de la gratuidad mata la cultura, pero nunca se había escuchado tanta música.
Respuesta. No dije exactamente que la gratuidad mata a la cultura sino que el consumo ilegal de las obras si no va acompañado de una remuneración de los artistas y de los productores amenaza la cultura. Se suele decir a menudo que los que los que descargan luego se compran legalmente los discos que les gustan. Pero las estadísticas demuestran que no es así, o al menos, que sólo una minoría hace eso. La realidad es que, de cinco años para aquí, que es cuando se ha desarrollado la piratería, se ha producido una disminución drástica, de entre el 30 y el 50% de las ventas de obras musicales. Por lo tanto, no cabe duda de que las descargas son las principales responsables de la caída en picado del negocio musical.
P. Es cierto que la gente se baja una canción de Madonna gratis pero luego paga 100 euros por ir a un concierto. Y además artistas como Radiohead o Prince cuelgan gratis sus discos en Internet o los regalan a la entrada de los conciertos ¿No debería adaptarse la industria discográfica a los nuevos tiempos y considerar Internet como un aliado y no como un enemigo?
R. Realmente el riesgo de las descargas ilegales de la música no es para las estrellas, para los artistas consagrados como Radiohead o Prince, que usted me cita, que ya han disfrutado de enormes inversiones en marketing para promocionar sus carreras, lo que ha facilitado que sean ricos y famosos. El problema es para los futuros artistas, porque si los sellos discográficos no perciben ingresos o éstos se ven socavados por estas descargas no se arriesgarán a apoyar a nuevos artistas, al Radiohead que está por venir y que dentro de unos años podría ser conocido, no saldrá a la luz.
El resto en El País:

-
CloudComputing
- OwnCloud 5 Beta, el clon libre de Dropbox.
- Los 5 mejores software y aplicaciones para Linux con cifrado de datos
- El creador de aplicaciones sin código Honeycode de Amazon, ya no existe
- Microsoft sugiere que las empresas compren menos PC
- Cómo instalar CloudPanel en Debian 10 Buster
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en Nextcloud
- Cómo instalar ONLYOFFICE en cualquier distro Linux: una suite ofimática completa basada en la web para aumentar la eficiencia de su equipo
- Coautor de documentos en Linux con ONLYOFFICE Docs
- Cómo instalar ONLYOFFICE Docs en Debian y Ubuntu
- Qué se puede hacer con la Nube de ExtreHost
- Usando ownCloud para integrar Dropbox, Google Drive y más en Linux
- ¿Por qué debería utilizar microservicios y contenedores?
- ¿Qué es y qué significa CI / CD?
- Cómo instalar el servidor de respaldo remoto rsnapshot en Red Hat / CentOS Linux
- La UE quiere pisar nuestros derechos y cobrar por usar Dropbox y WeTransfer