LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Jim Zemlin, director ejecutivo de la Fundación Linux, asegura que “las acciones dejarían de operar, los trenes dejarían de funcionar y los efectos especiales de las películas serían terribles” si el mundo no tuviera Linux.

Zemlin ha sido el encargado de inaugurar LinuxCon, un evento que se está celebrando en Estados Unidos, con una conferencia en la que se planteaba “¿Cómo sería el mundo sin Linux?”.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Este tutorial pretende mostrar la forma de instalar y configurar un sencillo servidor de nombres de dominio o DNS por sus siglas en inglés. Puede servir para una implementación de tamaño medio o pequeño. Se trata de seguir las instrucciones, copiar y modificar algunos archivos, sin tener que profundizar en el vasto mundo de los servidores de nombres.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Es la segunda vez en mi vida que cometo el error de eliminar un archivo usando rm o mv en la línea de comandos. La otra vez que me pasó, conseguí recuperar el archivo de texto (que era un programa enorme). Estoy ahora mismo en el proceso de recuperar mi segundo archivo.

sudo grep -i -a -B50 -A100 'yellowpages' /dev/sda1 > raw.txt

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Esto, no es recomendable que lo hagas, pero si bueno que lo sepas...

Si quisiéramos enviar algún adjunto...

Queremos, por ej. enviar el fichero /etc/prueba como adjunto, y el fichero /tmp/mensaje.txt con su contenido como cuerpo del e-mail:

#(uuencode /etc/prueba ; cat /tmp/mensaje.txt) | mailx -s "Envio fichero" Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En este tutorial se supone que muestra a los nuevos usuarios de Linux cómo manejar Linux sin tener que navegar a través de su escritorio para editar archivos. Los comandos principales para hacer esto son los mismos en todas las distribuciones de Linux, sin embargo hay una gran variedad de comandos que difieren de distribución a distribución, al igual que el comando de instalación.

Mientras LinuxParty ultima la próxima versión de TutorialLinux, os invitamos a leer este interesante manual.

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

Para buscar archivos que fueron modificados desde un período específico, como puede ser: minutos, horas, días, semanas, etc. el comando find es lo que necesitamos.

La sintaxis para buscar los archivos modificados los últimos 2 dias:

find / -mtime -2 -print

-mtime -2 hace referencia a los 2 últimos días. Si cambiamos el – por un + hariamos referencia a archivos con más de 2 días de modificados. Si no indicamos +/-, se buscaran archivos con exactamente 2 días de modificados.
-print es el default, imprime la ubicación de los archivos, se puede cambiar por -ls si se quiere la salida con el siguiente formato:

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Esta madrugada a las 5, hora de la peninsular española , Linus Torvalds ha mandado un mail a la lista de desarrollo del kernel anunciando la pulicación del kernel Linux 3.0. Dicha publicación no representa ningún cambio incompatible como pudo suponer el paso de la versión 2.4 a la 2.6 sino que es una forma de conmemorar los 20 años de Linux. La publicación de esta 3.0 se retrasó algo por un "bug muy sutil en la búsqueda de ruta" y se ha esperado a tener la solución probada en lugar de publicarlo con un "problema conocido".
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Fuduntu es una no tan popular distribucion Linux basada en Fedora, que lleva su nombre puesto que es similar a Ubuntu. Esteticamente agradable y muy optimizada, ha salido recientemente su version 14.10, la cual se puede descargar en el sitio oficial.

Entre las caracteristicas de esta distro, debemos destacar que Fuduntu se adapta sin problemas a todas las plataformas, tanto desktop como portátiles. La liberación 14.10 inlcuye:


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías