LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Mini-distribución es el término más acertado que puede usarse para denominar a un sistema operativo que por sus características está destinado a correr en equipos con recursos limitados. Este tipo de sistemas por lo general ocupa el mínimo espacio y se puede arrancar desde una unidad de almacenamiento portátil como un pendrive USB, CDdisquete por lo que se elimina la escritura de datos en el disco duro, una funcionalidad que resulta muy conveniente para ordenadores que no cuentan con unidad de disco.

Otra característica de estas distros es que generalmente hacen uso de la memoria RAM del ordenador para almacenar temporalmente su contenido por lo que resultan ser mucho más rápidas y fluidas que las que se ejecutan desde el disco duro. El mínimo de memoria RAM exigido es -generalmente- de 4 a 8 MB que como pueden ver es un tamaño compatible con la mayoría de los ordenadores.

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

Se puede definir el enrutamiento como la capacidad de transmitir datos entre redes interconectadas. Al agente encargado de realizar este encaminamiento de información entre redes se conoce como enrutador o router pudiendo ser de tipo hardware si es un dispositivo físico dedicado al encaminamiento y de tipo software en caso de ser un PC que ejecuta una aplicación que realice las funciones propias del enrutamiento.

Con el software adecuado, nuestro servidor Linux podrá actuar de enrutador en nuestra red de manera que permitirá que los equipos de la red local se conecten a Internet como si lo hicieran a través de un router.

La tecnología empleada para permitir que los equipos de la red local se conecten a Internet a través de nuestro servidor Linux se denomina NAT - Network Address Traslation (Traducción de Direcciones de Red). El software NAT que se ejecuta en nuestro servidor permite, que con una única dirección IP pública en el servidor, tengan acceso a Internet el resto de PCs de la red.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La llegada de Windows 8 está cada vez más cerca y, recientemente, hemos conocido que los dispositivos ARM en los que se instala con Windows 8 no se podrán desactivar el inicio de UEFI seguro, característica por la que muchos de nosotros estamos profundamente preocupados. Sin embargo, sigue siendo UEFI un peligro muy real para Linux y la libertad de utilizar cualquier sistema operativo que se elija. Independientemente de la información de los fabricantes de equipos para permitir a los clientes instalar sus propias claves, como el publicado por la Fundación Linux, Todavía hay cuestiones muy graves por resolver con el uso de de arranque seguro y Linux. Estas cuestiones se resumen citando a Matthew Garrett: 
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un informe de la firma de análisis NetApplications muestra como Linux ha aumentado su implantación en equipos de escritorio, pasando del 1% de cuota en diciembre de 2010 a anotarse un 1,41% en diciembre de 2011.

Hasta agosto del año pasado, Linux estaba en un porcentaje del 1% y desde esa fecha ha empezado una clara tendencia alcista.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Interesantes proyectos se están convirtiendo en algunas de las aplicaciones más importantes y prometedoras para los próximos años, no sustitutas, si no muchas veces más serán complementos de los actuales, por ejemplo, nginx, puede ser un servidor Web para "servir" imágenes, mientras que Apache puede servir para utilizar con Apache y MySQL, por ejemplo, aquí te vamos a exponer los cinco proyectos que podrían dar mucho que hablar en este año.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Este artículo trata sobre cómo usar la función de encriptación S/MIME en clientes de correo electrónico comunes, para que firmen y/o cifren/encripten sus correos electrónicos de forma segura. S/MIME usa certificados SSL que puedes crear tú mismo o dejar que una autoridad certificadora (CA) cree para usted.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Responsables de las Fuerzas Aéreas de Nevada, han reconocido que en septiembre del pasado año que los sistemas de control de tierra de la base, sufrieron diversos problemas llegando a afectar a un avión militar no tripulado (Reaper), que se estrelló por culpa de una infección causada por un virus en su sistema.

Aunque en un primer momento negaron tal posibilidad argumentando que un virus de este tipo no representaba ninguna amenaza para la operatividad de este tipo de aviones, internamente esta intrusión ha sido tratada como algo muy serio.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Defragmenter, es un script para la desfragmentación que reescribe y reasigna los archivos descontinuados en el disco duro en Linux. Ejecutarlo en un directorio hace que todos los archivos y subdirectorios se vuelvan a ordenar, pero puede hacerlo sobre cualquier directorio, en el home de usuario o en la raíz. Sólo afectará una partición (por ejecución) y se recomienda ejecutarlo dos veces para mejorar el trabajo.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
A medida que comenzamos el año 2012, Linux cumple 20 años de edad, y sin mostrar signos de desaceleración. 2012 debería ser otro año sólido para el crecimiento y la expansión de Linux en una serie de áreas de nuevo desarrollo, en el kernel, distros y en las arquitecturas grandes y pequeñas.

1. Linux Kernels

En 2011, vimos a los núcleos 2.6.37, 2.6.38, 2.6.39, 3.0 y 3.1. En 2012, se espera ver al menos ese número de lanzamientos, si no más.

El kernel 3.2 ya ha salido a principios del año nuevo, dando Linus Torvalds y la comunidad mundial de desarrolladores del kernel  un buen comienzo para el año, también.

En términos de características nuevas en el año 2012, como siempre actualizarán arquitecturas y drivers que son la parte mas importante. Habrá mejoras en la virtualización, específicamente KVM.

El núcleo tiende a seguir sumando apoyos a los nuevo sistemas de archivos también. El tiempo dirá si tendremos otro nuevo sistema en 2012 o si éste será un año de mejora continua para ext4, btrfs y otros sistemas de ficheros Linux ya soportados.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Si usted necesita algunas veces o siempre ciertos programas o scripts, este código comprueba si el programa o script se ha muerto! Momento en que volverá a ejecutarlo de nuevo.

Para estar seguros de esta función, basta con añadir el handler de bloqueo siguiente en la parte superior de la secuencia de comandos (antes de la funcionalidad del script principal):


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías