LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Interesantes proyectos se están convirtiendo en algunas de las aplicaciones más importantes y prometedoras para los próximos años, no sustitutas, si no muchas veces más serán complementos de los actuales, por ejemplo, nginx, puede ser un servidor Web para "servir" imágenes, mientras que Apache puede servir para utilizar con Apache y MySQL, por ejemplo, aquí te vamos a exponer los cinco proyectos que podrían dar mucho que hablar en este año.

- Nginx: este servidor web ya es utilizado en el 10% de todos los sitios web del mundo, y se ha ganado la confianza de gigantes como Facebook, Dropbox o WordPress.com, el servicio autohospedado de esta célebre plataforma de blogs. El paso de Nginx a empresa privada -aunque el software sigue siendo Open Source- y la reciente inversión en dicha empresa dejan claro que Nginx tiene un futuro interesante.
- OpenStack: el proyecto dirigido a soluciones Cloud Computing es otra de las grandes apuestas de futuro, y ya está siendo implantada por gigantes del mercado como HP. La escalabilidad es el factor clave de este proyecto, que puede representar una alternativa real a soluciones Cloud Computing propietarias que imponen ese célebre e indeseable lock-in que ata a esas empresas a las proveedoras de servicios en la nube.
- Stig: confieso que no conocía este proyecto, pero también entra en un segmento cada vez más relevante: el de las bases de datos no relacionales (NoSQL), que han tenido como protagonistas hasta ahora a Cassandra, MongoDB o CouchDB y a las que ahora se suma Stig. Esta “base de datos de grafo distribuido” está orientada a ofrecer aplicaciones web altamente interactivas y sociales.
- Linux Mint: Está moviendo muy bien sus fichas, sobre todo aprovechando las críticas a Unity en las últimas versiones de Ubuntu. Su “mimo” a la interfaz de escritorio clásica, que quiere implantar usando como base GNOME 3 y GNOME Shell, es cada vez más valorado por los usuarios tradicionales.
- Gluster: otra tecnología que acabo de conocer y que está orientada a clusters y, en concreto, a los sistemas de almacenamiento que se usan en estas soluciones. Red Hat -que compró la empresa Gluster- es el principal aval de un proyecto que hace uso de discos SAS y NAS para crear sistemas de almacenamiento escalables.

-
Negocios
- ¿Ha comenzado el declive de los empleos de los trabajadores del conocimiento?
- Un hombre que perdió su fortuna en bitcoins en un vertedero galés estudia comprar todo el vertedero
- DeepSeek ha gastado más de 500 millones de dólares en chips Nvidia a pesar de las afirmaciones de inteligencia artificial de bajo costo, según SemiAnalysis
- JPMorgan Chase exige que todos los trabajadores regresen a la oficina cinco días a la semana
- Un estudio revela los trabajos más satisfactorios: el trabajo por cuenta propia, el trabajo de funcionario, la gestión y el servicio social
- Los conductores Autómos de Uber y Lyft pueden sindicalizarse, dicen los votantes de Massachusetts
- El gran problema de los mandatos de regreso a la oficina es su cumplimiento
- Los graduados de la Generación Z están siendo despedidos meses después de ser contratados
- Recuperando la concentración con Focus Blocks: Una guía técnica para usuarios de Linux
- La propuesta de una semana laboral de cuatro días del gobierno británico plantea problemas, afirma un profesor de economía
- Best Buy está despidiendo a más empleados debido a la caída de las ventas
- No es un 'abandono silencioso' de los teletrabajadores, solo intentan 'vacaciones silenciosas'
- ¿Podrían las IA reemplazar a los directores ejecutivos?
- Esta Web es un Tesoro de Herramientas Gratuitas para Potenciar tu Experiencia en Informática
- La fatiga por videoconferencia es real, según un estudio