LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
La verdad a muchos nos ha pasado, y es un tema de conversacion. Tenemos nuestro distro de Linux instalado, decidimos instalar Windows, y el se vuela nuestro querido distro. Ese es uno de los momentos donde te sientes ampliamente agradecido a Microsoft, o a Windows, o Bill, o Vista, o a todos juntos.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
De un extracto del artículo publicado en La Flecha: "Seremos el primer país que migraremos tan alta cantidad de máquinas a las distribuciones de software libre", dijo a la prensa Firvida durante la presentación de la nueva versión de Nova, ahora compatible con la comunidad Ubuntu, la mayor del mundo. "Esa compatibilidad nos brinda todo un soporte de ayuda en internet y nos convierte en una comunidad mayor, añadió el investigador tras destacar que la semana próxima se producirá la migración del centro de altos estudios de Cuba."
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Openfiler es una aplicación Linux basada en NAS/SAN de que puede ofrecer almacenamiento a través de NFS/SMB/iSCSI y FTP. Cuenta con una interfaz web a través de la que usted podrá controlar estos servicios. El cluster que construimos constará de dos nodos replicantes entre sí que y se harán cargo de los servicios y el almacenamiento en caso de emergencia. Además contamos con un Replication Server externo, que idealmente se encuentra en una posición física diferente y replica las configuraciones y el almacenamiento de los nodos activos. En caso de emergencia este servidor externo de replicación se puede utilizar para restaurar el clúster y prestar los servicios.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
CodeWeavers tiene una nueva versión de su software de compatibilidad CrossOver. Para quienes no lo conozcan se trata de un software comercial basado principalmente en Wine, el cual se encarga de crear una capa de compatibilidad que permite instalar gran parte de las aplicaciones para Windows en nuestro propio Linux o incluso en Mac.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

VENENUX GNU/Linux es una distribución del Sistema Operativo GNU 100% libre, destinada a cualquier tipo de usuario. VENENUX GNU/Linux está reconocida como distro 100% libre por el Proyecto GNU, y también por el Proyecto Linux-libre de la FSFLA. Su filosofía está sintetizada en el Manifiesto "Compromiso del proyecto VENENUX con la comunidad". Entre los rasgos que caracterizan a VENENUX GNU/Linux están: ser 100% libre, desarrollada por una comunidad hispanohablante, ser estable y fácil de usar, y tener una amplia gama de programas.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un grupo de Australianos entusiastas de linux está utilizando hardware y software disponible librementente para designarlo a un posible viaje lunar. y así recaudar el suculento premio de Google.

El proyecto Lunar Numbat comenzó por un equipo de Australianos y Neo Zelandeses que se asociaron con el quipo Google Lunar X-Prime del White Label Space

El objetivo final es poner "un Linux-powered australiano marsupial robótico" en la Luna.

Ratio: 1 / 5

Inicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Icinga es un importante sistema de vigilancia enterprise (open source) que utiliza las redes y cualquier recurso de red concebible, notificando al usuario errores y recuperaciones y genera datos de rendimiento para la presentación de informes. Escalable y extensible, Icinga puede monitorear entornos complejos y grandes a través de lugares dispersos.

Hemos incluido algunos vídeos...
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

BASpeed, la suite de diagnostico de conexiones a Internet, siempre ha sido un software de Windows, debido sobre todo a la utilización de partes de código compradas a terceros y que hacían imposible poder abrir el código fuente a la comunidad desde la versión 4 del programa.

Pero desde hace unas horas, tenéis disponible una versión del programa específica para Linux. Esto quiere decir que se ha creado y compilado usando Linux únicamente. Concretamente y para ser más exactos, se ha usado Ubuntu 10.10 y el entorno de programación Lazarus.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Leí recientemente en un blog: "Hace unos días me encuentro con un artículo de mi amigo @GomezHyuuga en Fedoreando (recomiendo a los "fedoritas" seguir este blog muy de cerca) en el cual nos mostraba sus 10 comandos más utilizados en Linux. Y como era de esperarse, nos pasó a mi y a varios blogs de temáticas similares un meme para realizar lo mismo en nuestras bitácoras.

Mi listado, luego de ejecutar por Terminal la siguiente línea de comandos..."
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Resumen: Linux 2.6.37 incluye varias mejoras de escalabilidad SMP para Ext4 y XFS, una opción para compilar, desactivando el Big Kernel Lock, soporte para  per-cgroup E/S, un dispositivo de red basado en el sistema de archivos del clúster Ceph, varias mejoras Btrfs, sondas (probes) estáticas más eficientes, mejoras en el soporte para la comprobación de módulos y el listado de variables locales y globales, la imagen de hibernación utilizando la compresión LZO, soporte a PPP a través de IPv4, pequeñas optimizaciones de varios tipos de redes y muchos otros pequeños cambios, mejoras y nuevos controladores.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías