LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Casi siempre que se habla de estadísticas sobre Linux se dice que los usuarios de Linux no superan el 1% y que los de Mac el 8% dejando el resto al gigante de Redmond: Microsoft.  Es algo poco creíble porque cada día me encuentro con más personas que utilizan Linux, de hecho, si solo fuésemos el 1% los usuarios de Linux seríamos más difíciles de encontrar que un unicornio.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Muchas personas quieren crear su propia distro de Linux, tal vez por diversión, tal vez para ayudar a aprender más acerca de Linux, o tal vez porque tienen graves necesidades que resolver. Pero el secreto es este: no tiene por qué ser difícil conseguir la distribución perfecta para usted. De hecho, hemos creado varias maneras de que todo el mundo -sí, incluso usted- puede hacer su propia distribución perfectamente personalizada que se adapte a sus necesidades individuales, la aplicación de tantos o tan pocos cambios como desee - es tu Linux, a tu manera.

Los desarrolladores de las distros de Linux tienen que incorporar decisiones que afectan a miles de potenciales usuarios. ¿Deben incluir o eliminar un paquete en particular? En caso de que aplique un parche que puede romper la compatibilidad con las máquinas más antiguas? Estos asuntos se discuten ferozmente en los foros donde gruñones trolls, arden y queman y líderes de proyectos defienden sus decisiones frente a la arremetida de los disidentes.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"La Bolsa de Londres ha iniciado su nuevo sistema basado en Linux y ya tiene el récord mundial de velocidad de redes, con 126 microsegundos en tiempo de operaciones de comercio. La noticia se produce antes de un profundo cambio basado en Linux doce días antes, durante el cual el sistema de código abierto reemplazará a Microsoft. .Net en el intercambio del principal grupo de valores. La Bolsa de Londres había sido criticada desde hace tiempo por su velocidad y fiabilidad, lidiando velocidades comerciales de varios cientos de microsegundos. Los tiempos récord se midieron en la "LSE’s Turquoise smaller dark pool trading venue", donde las operaciones se llevan a cabo de forma anónima . Esta red cambió a Linux de la tecnología Cinnober hace dos semanas. La velocidad es crucial a medida que más empresas de comercio opera de forma automática a la velocidad del rayo, usando algoritmos avanzados."
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Hace unas pocas horas que Marcan42 ha publicado el esperado AsbestOS, que no es más que un bootloader capaz de cargar Linux en consolas PlayStation 3 sin la posibilidad de OtherOS.

Dicho bootloader se carga gracias al exploit GameOS, que aprovecho para recordaros que actualmente requiere una consola con firmware 3.41 y cualquier dispositivo USB compatible con el exploit del Jailbreak. El único requisito para poder cargarlo es que nuestro dispositivo USB sea totalmente reprogramable y que tenga espacio suficiente, ya sea en su memoria interna o externa, para contener el cargador (aproximadamente unos 40Kb).

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La flexibilidad es una de las mejores características de GNU/Linux. Esto podemos demostrarlo desde el escritorio. Como ya hemos comentado en otros artículos, al escritorio de Linux le podemos dar la apariencia que queramos, gracias a la cantidad de entornos que podemos instalarle. Esto último es una de las grandes razones por las cuales decimos que GNU/Linux es altamente flexible, y además podemos agregar: la capacidad de añadir y eliminar aplicaciones que mejoran nuestra experiencia de escritorio, como por ejemplo los Dock.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Fundación Linux ha llevado a cabo un estudio que revela que en los próximos 5 años, el 80% de las compañías encuestadas se decantará por implementar plataformas Linux antes que Windows o Unix.

Según el informe, elaborado por esta fundación y en el que han participado 1.948 empresas, Linux va a crecer de manera notable en los próximos años, sobre todo en el entorno empresarial, ya que cada vez más compañías apuestan por Linux para desplegar sus soluciones en la nube.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La economía, como todo el mundo es consciente, apesta. Sin embargo, el factor que no está siendo discutido lo suficiente en los medios de comunicación es cómo diferentes tecnologías evolucionan, probablemente debido a estas nuevas condiciones económicas.

El principal de los cambios: Probablemente es que los días de las costosas licencias de software posiblemente han llegado a su fin, sospecho que veremos una marcada disminución en este ámbito.

En este artículo, voy a compartir veinte razones por las que creo que Linux verá un "boom" en un mundo posterior a la recesión.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hace unos días les comentábamos de LibreOffice. Ese fork de OpenOffice.org que la Document Foundation anunció y que se hará cargo del seguimiento del desarrollo e independencia del paquete de oficina libre. Esta organización ya cuenta con el apoyo de muchas empresas relacionadas con el Software Libre.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Con la adopción de RIM del sistema operativo QNX para su tablet PlayBook (y futuras BlackBerry), la apuesta de Nokia por MeeGo en sustitución de Symbian en smartphones, y la popularización de sistemas operativos como OS X, iOS (Apple), Android (Google) o WebOS (Palm), prácticamente todos los sistemas operativos actuales se basan o derivan de sistemas Unix / Linux,
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
«Según cuenta h-online, varios desarrolladores han portado la variante para teléfonos de Meego, plataforma patrocinada por Intel y Nokia, a una serie de terminales, los cuales se distribuyen con Android de Google de fábrica. En el wiki de Meego se ven los detalles del port, y se muestra el interface de Meego corriendo en un HTC Desire. En otra imagen se muestra la ventana de login en línea de comandos en un Dell Streak. Los tres terminales usan el procesador Snapdragon QSD8250.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías