LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
«El proyecto conjunto de Intel y Nokia se ha visto cristalizado de forma patente hoy con el lanzamiento de MeeGo v1.0 Core Software Platform, la primera edición real del sistema que podemos probar en netbooks y en los Nokia N900 y que aporta características interesantes, como el uso por defecto del sistema de ficheros Btrfs. Sus creadores señalan que adoptarán un ciclo de desarrollo de 6 meses, como muchas distros Linux,
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
  •     1. Debian
                 El padre de muchas distribuciones que sigue creciendo y es muy robusto.
                 Entorno de escritorio: El que el usuario elija
                 Arquitecturas donde funciona: i386, amd64, ppc, s390, ia64 m68k, sparc,
                 alpha, arm, mips, hppa
                 Sitio Web: www.debian.org
  •     2. Fedora
                 Distribución de la comunidad de Red Hat
                 Entorno de escritorio: Gnome de manera predeterminada pero con KDE como opcional
                 Arquitecturas donde funciona: i386, x86_64, ppc
                 Sitio Web: www.fedoraproject.org
  •     3. OpenSUSE
                La distribución de Novell completamente abierta
                Entorno de escritorio: Gnome de manera predeterminada pero con KDE como opcional
                Arquitecturas donde funciona: i386, x86_64, ppc, ia64
                Sitio Web: www.opensuse.org
  •     4. Mandriva
                Un clásico del pasado que está volviendo a hacer ruido.
                Entorno de escritorio: KDE de manera predeterminada pero con GNOME como opcional
                Arquitecturas donde funciona: i586, x86_64
                Sitio Web: www.mandriva.com

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Perdonen la falta de detalles, pero no he tenido tiempo de terminarlo (y quizás así sea mejor, porque me obliga a resumir). 2.6.34 ha sido publicado, entre las novedades están dos sistemas de archivos, un driver para obtener rendimiento de red nativo con KVM, mejoras de Btrfs, lockdep para RCU, optimizaciones de kprobes, mejoras de perf, suspensión/resumen del sistema asíncrono, soporte preliminar de Radeon 5xxx....he aquí una explicación detallada. La lista completa en inglés está aquí, como siempre (aunque a lo mío yo no lo llamaría "inglés", y de hecho siempre viene alguien detrás a corregirme pequeños fallos):
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
EL pasado año un amigo mío, administrador de sistemas como yo, cambió la aplicación NOVIA 2.0 por ESPOSA 1.0 y encontró que la actualización dejaba mucho que desear. En primer lugar, ESPOSA 1.0 deja muy escasos los recursos del sistema para otras Aplicaciones. No solo eso, sino que se ha dado cuenta de que ESPOSA 1.0 es también una prolífica procesadora de NIÑOS 1.X, los cuales son adicionalmente consumidores de recursos valiosos.

No hacía mención de este particular fenómeno ni en la documentación aportada por el fabricante del producto, ni en la garantía del mismo, aunque otros colegas le habían informado que esto sería de esperar, debido a la naturaleza de la aplicación.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Minitube, por si no lo conoces, es un cliente nativo para YouTube. Nativo principalmente porque no requiere un reproductor Flash instalado en tu sistema para funcionar. Es multiplataforma, porque corre en Linux y Mac, aunque la versión para Windows tendrá que esperar. Flavio Tordini es su creador y este 4 de mayo nos anunció la publicación de la versión 1.0. Ésta, en comparación con versiones anteriores, ofrece soporte para reproducir vídeos Full HD (1080p) y la habilidad de copiar el enlace de descarga del vídeo al portapapeles.

¿Cómo instalar Minitube 1.0? Depende de la plataforma. Aquí lo haré para Linux de la familia Debian (es decir, también para Ubuntu):

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Ahora, somos una mediana comunidad, hace algún tiempo eramos una pequeña comunidad, con el tiempo crecimos y maduramos... Queda mucho camino por recorrer, todavía crecemos, si... pero ahora deberíamos ser sociales? -si, bueno, ya lo somos dirán algunos- La condición de Social es un aspecto que interesa, pero como red de contactos interesa y mucho, en esta red podríamos la comunidad tener una fuente inagotable de conocimientos...
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Este tutorial muestra cómo puede configurar un escritorio PCLinuxOS 2010 (con KDE) que es un sustituto completo para un escritorio de Windows, es decir, que tiene todo el software que la gente necesita para hacer las cosas que hacen en sus escritorios Windows. Las ventajas son claras: usted obtiene un sistema seguro sin restricciones DRM que funciona incluso en hardware antiguo, y es lo mejor: todo el software viene libre de cargo.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Uno de los (tantos) problemas que podemos tener a la hora de gestionar nuestro servidor, es que si no controlamos el tamaño de nuestros ficheros de registros (errores y accesos por ejemplo) de nuestros alojamientos web, puede ser un problema.
Para solucionarlo he creado este tutorial con los pasos a seguir y que a mí me ha funcionado. Como todo en la informática habrá muchas formas y colores para conseguir lo mismo y/o mejorar esta.
Lo importante a tener en cuenta, es que tenemos que hacer esta rotación de registros DESPUÉS de haber generado las estadísticas, ya que sino no nos sirve de nada.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Nuevo artículo de Aitor Cuartango. Guardad esta referencia para el futuro y esperemos que no la necesitéis usar ;-)

“Ya sé que hacéis copias de seguridad de todo, y que nunca le dáis a “yes” sin mirar…. hasta que un día lo hacemos, ¿no? XD y entonces os dáis cuénta de que pusisteis ext4 porque es más rápido y mejor… pero, ¿ahora cómo recupero un fichero que he borrado sin querer?

Lea este artículo actualizado.

Recuperar ficheros borrados (undelete) o recuperar discos en Linux con CentOS, RedHat o Fedora



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías