LinuxParty
Seguramente, muchos de vosotros ya conoceréis la virtualización de sistemas.
Para los que aún no lo conozcáis, simplemente os diré que la virtualización de sistemas es un método que nos permite crear “Máquinas Virtuales” en nuestro sistema operativo.
Esto se traduce, a groso modo, en que puedo ejecutar un sistema operativo o varios, como si fueran una aplicación más de mi escritorio.
Qemu es un sistema libre y gratuito para poder crear nuestras propias máqunas virtuales.
Con este sencillo tutorial, podréis emprender la interesante tarea de instalar, configurar y ejecutar Qemu para crear máquinas virtuales en vuestro sistema operativo GNU/Linux.
Redacción, quiere agrader las entradas de vuestros blogs, e invitaros a continuar haciéndolo.
-
Linux
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
- He utilizado Linux durante 30 años. Aquí hay 5 razones por las que nunca cambiaré a Windows o MacOS
- Mis predicciones sobre Linux para 2025: será un buen año
- ¿Por qué Torvalds eliminó a los encargados rusos del mantenimiento del núcleo de Linux?
- 10 cosas que siempre hago después de instalar Linux (y por qué tú también deberías hacerlo)
- 7 cosas que nunca hago después de instalar Linux (y por qué tú tampoco deberías)
- Detección de Intrusos: Snort, Base, MySQL, y Apache2 en Ubuntu Linux 7.10
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.