LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Matt Richtell del New York Times ha escrito un gran artículo sobre la creciente demanda de equipos que arranquen rápidamente. En el relato hace mención de las propuestas de HP, Dell, Lenovo y ASUS, entre otros, que disponen de un ligero sistema operativo para realizar funciones básicas como son email, y navegador Web en menos de 30 segundos. Y es ahí donde Linux tiene un gran papel. El próximo año será el año de Linux en los sobremesa debido al deseado ansiado arranque rápido. Microsoft está perdiendo posiciones en ese aspecto y es ahí donde Linux tiene mucho que decir. Linux no sólo está posibilitando aplicaciones básicas de arranque rápido, sino que también aporta proyectos como Moblin que permiten el arranque de un equipo en tan sólo 5 segundos.
Para estas fechas dentro de un año, nos daremos cuenta de que Linux vendrá en una u otra manera en equipos de sobremesa en mayor número que los que integran Windows. De hecho, pueden integrar un arranque dual, como el actual splashtop. Este añadido junto con el gran potencial y tirón de los ultraportátiles y dispositivos orientados a Internet (MID) encauzarán la batalla entre ambos sistemas operativos. Teniendo en cuenta el ritmo actual de crecimiento de usuarios de Linux en general en sus diversas distribuciones contribuirá a hacer real la predicción de que el año que viene Linux estará presente en la mayoría de equipos sobremesa.

Para estas fechas dentro de un año, nos daremos cuenta de que Linux vendrá en una u otra manera en equipos de sobremesa en mayor número que los que integran Windows. De hecho, pueden integrar un arranque dual, como el actual splashtop. Este añadido junto con el gran potencial y tirón de los ultraportátiles y dispositivos orientados a Internet (MID) encauzarán la batalla entre ambos sistemas operativos. Teniendo en cuenta el ritmo actual de crecimiento de usuarios de Linux en general en sus diversas distribuciones contribuirá a hacer real la predicción de que el año que viene Linux estará presente en la mayoría de equipos sobremesa.

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido