LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Dicen algunos que "todavía hoy es una utopía que Linux desbanque al resto de sistemas operativos", especialmente a Windows, pero... ¿qué pasaría si se llegara a producirse la adopción masiva de Linux?
En PCWorld han recreado un mundo con Linux como sistema predominante y nos explican que es lo que tal vez sucedería, por si nunca nos hemos puesto a imaginarlo...
En primer lugar, “el monocultivo de Windows desaparecería y sería reemplazado por una diversidad de distribuciones de Linux”, señala Katherine Noyes. -Cualquier linuxero sabe que la diversidad de distribuciones, significa la libertad de elegir-
También supondría un duro golpe para la industria del malware, ya que les pondría muy difíciles las cosas a sus creadores porque “en lugar de tener un sólo objetivo grande, fácil y lento de movimientos, tendrían que matar a 100 pájaros de un tiro” - practicamente, imposible, por que Linux tiene un rígido sistema de privilegios.
En segundo lugar, un mundo dominado por Linux significaría también un cambio en las soluciones de seguridad para PC, ya que teniendo en cuenta la apertura del código y las ventajas en seguridad de Linux, “lo que ahora es una industria de seguridad colosalmente grande no sería capaz de sostenerse a sí misma en una escala tan masiva”.
También predicen que se reduciría el tiempo de inactividad. “Entre los problemas de malware y otros elementos (…), Windows tiende a estar asociado con un montón de tiempo de inactividad no planificado”, mientras que Linux “es bien conocido por su fiabilidad”.
La cuarta ventaja se refiere directamente al bolsillo, ya que la adopción generalizada de Linux supondría importantes ahorros a nivel mundial, ya que “empresas e individuos en todo el mundo dejarán de tener que pagar tarifas desorbitadas por licencias y otros costes”.
Y por último, un mundo con Linux supondría un mejor software, según explica Katherine Noyes, ya que los usuarios “tendría en su mano la configuración del software que utilizan” y podrían sugerir y aportar mejoras.
Links: PCWorld

En PCWorld han recreado un mundo con Linux como sistema predominante y nos explican que es lo que tal vez sucedería, por si nunca nos hemos puesto a imaginarlo...
En primer lugar, “el monocultivo de Windows desaparecería y sería reemplazado por una diversidad de distribuciones de Linux”, señala Katherine Noyes. -Cualquier linuxero sabe que la diversidad de distribuciones, significa la libertad de elegir-
También supondría un duro golpe para la industria del malware, ya que les pondría muy difíciles las cosas a sus creadores porque “en lugar de tener un sólo objetivo grande, fácil y lento de movimientos, tendrían que matar a 100 pájaros de un tiro” - practicamente, imposible, por que Linux tiene un rígido sistema de privilegios.
En segundo lugar, un mundo dominado por Linux significaría también un cambio en las soluciones de seguridad para PC, ya que teniendo en cuenta la apertura del código y las ventajas en seguridad de Linux, “lo que ahora es una industria de seguridad colosalmente grande no sería capaz de sostenerse a sí misma en una escala tan masiva”.
También predicen que se reduciría el tiempo de inactividad. “Entre los problemas de malware y otros elementos (…), Windows tiende a estar asociado con un montón de tiempo de inactividad no planificado”, mientras que Linux “es bien conocido por su fiabilidad”.
La cuarta ventaja se refiere directamente al bolsillo, ya que la adopción generalizada de Linux supondría importantes ahorros a nivel mundial, ya que “empresas e individuos en todo el mundo dejarán de tener que pagar tarifas desorbitadas por licencias y otros costes”.
Y por último, un mundo con Linux supondría un mejor software, según explica Katherine Noyes, ya que los usuarios “tendría en su mano la configuración del software que utilizan” y podrían sugerir y aportar mejoras.
Links: PCWorld

-
Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
- He utilizado Linux durante 30 años. Aquí hay 5 razones por las que nunca cambiaré a Windows o MacOS
- Mis predicciones sobre Linux para 2025: será un buen año
- ¿Por qué Torvalds eliminó a los encargados rusos del mantenimiento del núcleo de Linux?
- 10 cosas que siempre hago después de instalar Linux (y por qué tú también deberías hacerlo)
- 7 cosas que nunca hago después de instalar Linux (y por qué tú tampoco deberías)
- Detección de Intrusos: Snort, Base, MySQL, y Apache2 en Ubuntu Linux 7.10