LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Dicen algunos que "todavía hoy es una utopía que Linux desbanque al resto de sistemas operativos", especialmente a Windows, pero... ¿qué pasaría si se llegara a producirse la adopción masiva de Linux?
En PCWorld han recreado un mundo con Linux como sistema predominante y nos explican que es lo que tal vez sucedería, por si nunca nos hemos puesto a imaginarlo...
En primer lugar, “el monocultivo de Windows desaparecería y sería reemplazado por una diversidad de distribuciones de Linux”, señala Katherine Noyes. -Cualquier linuxero sabe que la diversidad de distribuciones, significa la libertad de elegir-
También supondría un duro golpe para la industria del malware, ya que les pondría muy difíciles las cosas a sus creadores porque “en lugar de tener un sólo objetivo grande, fácil y lento de movimientos, tendrían que matar a 100 pájaros de un tiro” - practicamente, imposible, por que Linux tiene un rígido sistema de privilegios.
En segundo lugar, un mundo dominado por Linux significaría también un cambio en las soluciones de seguridad para PC, ya que teniendo en cuenta la apertura del código y las ventajas en seguridad de Linux, “lo que ahora es una industria de seguridad colosalmente grande no sería capaz de sostenerse a sí misma en una escala tan masiva”.
También predicen que se reduciría el tiempo de inactividad. “Entre los problemas de malware y otros elementos (…), Windows tiende a estar asociado con un montón de tiempo de inactividad no planificado”, mientras que Linux “es bien conocido por su fiabilidad”.
La cuarta ventaja se refiere directamente al bolsillo, ya que la adopción generalizada de Linux supondría importantes ahorros a nivel mundial, ya que “empresas e individuos en todo el mundo dejarán de tener que pagar tarifas desorbitadas por licencias y otros costes”.
Y por último, un mundo con Linux supondría un mejor software, según explica Katherine Noyes, ya que los usuarios “tendría en su mano la configuración del software que utilizan” y podrían sugerir y aportar mejoras.
Links: PCWorld

En PCWorld han recreado un mundo con Linux como sistema predominante y nos explican que es lo que tal vez sucedería, por si nunca nos hemos puesto a imaginarlo...
En primer lugar, “el monocultivo de Windows desaparecería y sería reemplazado por una diversidad de distribuciones de Linux”, señala Katherine Noyes. -Cualquier linuxero sabe que la diversidad de distribuciones, significa la libertad de elegir-
También supondría un duro golpe para la industria del malware, ya que les pondría muy difíciles las cosas a sus creadores porque “en lugar de tener un sólo objetivo grande, fácil y lento de movimientos, tendrían que matar a 100 pájaros de un tiro” - practicamente, imposible, por que Linux tiene un rígido sistema de privilegios.
En segundo lugar, un mundo dominado por Linux significaría también un cambio en las soluciones de seguridad para PC, ya que teniendo en cuenta la apertura del código y las ventajas en seguridad de Linux, “lo que ahora es una industria de seguridad colosalmente grande no sería capaz de sostenerse a sí misma en una escala tan masiva”.
También predicen que se reduciría el tiempo de inactividad. “Entre los problemas de malware y otros elementos (…), Windows tiende a estar asociado con un montón de tiempo de inactividad no planificado”, mientras que Linux “es bien conocido por su fiabilidad”.
La cuarta ventaja se refiere directamente al bolsillo, ya que la adopción generalizada de Linux supondría importantes ahorros a nivel mundial, ya que “empresas e individuos en todo el mundo dejarán de tener que pagar tarifas desorbitadas por licencias y otros costes”.
Y por último, un mundo con Linux supondría un mejor software, según explica Katherine Noyes, ya que los usuarios “tendría en su mano la configuración del software que utilizan” y podrían sugerir y aportar mejoras.
Links: PCWorld

-
Samba
- Cómo configurar el servidor Samba en RHEL, Rocky Linux y AlmaLinux
- Un cliente Samba Web, en un servidor Web para todos los ordenadores de una LAN
- 8 formas de montar SMBfs (SISTEMA DE ARCHIVOS SAMBA) en Linux.
- Cómo navegar Samba o Windows compartido, de forma remota, finalmente segura.
- Montar recursos con smbclient en Linux para SAMBA
- Cliente Web para SAMBA con: smbwebclient.php
- Sencillo Ejemplo de Configuración para Servidor Samba Linux
- Ejemplo Configuración Servidor Samba.
- Samba: Cómo compartir archivos en tu LAN
- Servidor de Archivos Samba con SWAT en Fedora.
- Ubuntu Linux 10.10: Servidor Samba independiente con tdbsam Backend
- SAMBA en un Controlador de Dominio. Mini-COMO (Linux)
- Seguridad en Samba, con un firewall iptables en Linux
- Servidor Samba independiente CentOS 6.3 con Backend tdbsam
- Samba 4.0 lanzado: el primer servidor de Active Directory compatible con el Software Libre y Linux