LinuxParty
El creador de Linux, Linus Torvalds ha vertido todo su desprecio sobre las reclamaciones formuladas por el co-fundador del proyecto GNOME. Según Miguel de Icaza, él (Torvalds) fue de alguna manera el culpable de la falta de desarrollo de iniciativas de escritorio en Linux. De Icaza escribió en su blog personal: 'Linus, a pesar de ser un tipo del kernel y de encargarse del desarrollo de bajo nivel, marcó la pauta para nuestra comunidad años atrás, cuando descartó compatibilidad binaria para controladores de dispositivo. La gente del núcleo podría tener algunas razones válidas para ello, que han obligado a la industria a seguir sus reglas del juego, pero para el escritorio no tuvieron suficiente poder, como así fue para la gente del núcleo. Pero mantenemos la actitud.'" Actualización: la fuente original de los comentarios (y un emocionante Flame entre pesos pesados del Software libre).
Suena más a una pataleta del Sr. De Icaza por el creciente rechazo de la comunidad a los cambios que han llevado a Gnome 3.x, ahora, como no le gustan los cambios "en su proyecto" dice que Linux en el escritorio ha fallado, pues yo se mucha gente (yo entre ellos) que usa KDE, LXDE o XFCE y estoy muy contento, Sr. Icaza.
Permita usted Sr. Icaza la posibilidad de adaptar GNOME a como lo tenían los usuarios con GNOME 2.x.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac
Comentarios