LinuxParty
Lo cierto es que, tras unas ponencias más que interesantes y en las postrimerías del turno de preguntas alguién preguntó a González Barros cuales consideraba que eran las virtudes clave en el emprendedor. Antonio exhibió una flamante sonrisa y procedió a enumerar y justificar las cinco principales, a su juicio:
-Tenacidad: “nada en este mundo puede sustituir a la perseverancia. Tampoco el talento: nada más común que los fracasados con talento”
-Sentido común: “el hombre sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio permanece sentado en él”
-Pasión: “nada extraordinario se ha conseguido jamás en este mundo sin entusiasmo”
-Honestidad: “no interesa jugar con tramposos”
-Disfrutar con lo que se hace: “trabajar sin amor es esclavitud”
Sin quitar una coma a las ya expuestas por Antonio, me atrevo a sugerir algunas virtudes más, fruto de mi propia cosecha tras un primer año como emprendedor por cuenta propia y otros cuantos por cuenta ajena:
-Empatía: ser capaz de ponerte en el lugar de los demás, sean tus clientes, tus proveedores, tus socios, tus empleados…intentar ver el mundo como ellos lo ven es la mejor forma de alcanzar un ‘win-win’ y favorecer el crecimiento sostenible.
-Disciplina: marcarse unos objetivos y cumplir con uno mismo más de lo que cumplirías ante cualquier jefe es básico para batir a ‘las organizaciones consolidadas’
-Austeridad: desde el primer momento y en todos los órdenes de la vida: no dedicar nunca menos recursos de los que son necesarios para cada objetivo, pero tampoco más. Especialmente cuando gastas el dinero de otros. Un proyecto sanamente impregnado por la cultura de la austeridad siempre tendrá una ventaja comparativa frente a ‘las organizaciones consolidadas’
-Generosidad: una virtud no reñida con la anterior, ya que implica entender que cuanto más lejos puedan llegar los demás contigo, más lejos llegarás tú también con ellos.
-Humildad: para ser capaces de seguir aprendiendo de quienes nos rodean, sean nuestros clientes, nuestros competidores o nuestros colaboradores. Y también la única fórmula para rectificar ágilmente tras los errores que, sin duda, cometeremos. Un emprendedor soberbio siempre acaba estrellándose.
Para terminar, os dejo dos breves pero interesantes entrevistas realizada por los reporteros de Agora News a ambos ponentes, minutos antes de comenzar su intervención:
Vía el Blog de: Jaime Estevez.

-
Empleo
- El CEO de IBM no cree que la IA vaya a reemplazar a los programadores en el futuro cercano
- El desempleo en el sector de TI en Estados Unidos aumenta al 5,7 %. ¿Está la IA afectando a los empleos tecnológicos?
- Un estudio afirma que el incumplimiento de los plazos hace que la gente juzgue el trabajo con más dureza
- Los buscadores de empleo inundan a los reclutadores con CV generados por IA
- Esto es lo que sucede cuando le das "dinero gratis" a la gente
- ¿Una semana laboral de tres días? Experimentos de inicio para atraer talento
- Seguir el valor de las criptomonedas en la terminal de Linux en tiempo real
- Reportero deplora dejar entrar a la gente de Amazon en su casa
- La Economía Gig celebra el Trabaje Usted mismo Hasta Morir
- ¿Qué es la Economía Gig?
- El Ejercito Italiano se ahorra 29 millones de euros, con LibreOffice
- Economía Star Trek
- Las 25 empresas de Software que mejor pagan a sus empleados
- Google no es puro demonio como Facebook
- Facturar un diseño web sin ser autónomo (I)