LinuxParty
Lo cierto es que, tras unas ponencias más que interesantes y en las postrimerías del turno de preguntas alguién preguntó a González Barros cuales consideraba que eran las virtudes clave en el emprendedor. Antonio exhibió una flamante sonrisa y procedió a enumerar y justificar las cinco principales, a su juicio:
-Tenacidad: “nada en este mundo puede sustituir a la perseverancia. Tampoco el talento: nada más común que los fracasados con talento”
-Sentido común: “el hombre sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio permanece sentado en él”
-Pasión: “nada extraordinario se ha conseguido jamás en este mundo sin entusiasmo”
-Honestidad: “no interesa jugar con tramposos”
-Disfrutar con lo que se hace: “trabajar sin amor es esclavitud”
Sin quitar una coma a las ya expuestas por Antonio, me atrevo a sugerir algunas virtudes más, fruto de mi propia cosecha tras un primer año como emprendedor por cuenta propia y otros cuantos por cuenta ajena:
-Empatía: ser capaz de ponerte en el lugar de los demás, sean tus clientes, tus proveedores, tus socios, tus empleados…intentar ver el mundo como ellos lo ven es la mejor forma de alcanzar un ‘win-win’ y favorecer el crecimiento sostenible.
-Disciplina: marcarse unos objetivos y cumplir con uno mismo más de lo que cumplirías ante cualquier jefe es básico para batir a ‘las organizaciones consolidadas’
-Austeridad: desde el primer momento y en todos los órdenes de la vida: no dedicar nunca menos recursos de los que son necesarios para cada objetivo, pero tampoco más. Especialmente cuando gastas el dinero de otros. Un proyecto sanamente impregnado por la cultura de la austeridad siempre tendrá una ventaja comparativa frente a ‘las organizaciones consolidadas’
-Generosidad: una virtud no reñida con la anterior, ya que implica entender que cuanto más lejos puedan llegar los demás contigo, más lejos llegarás tú también con ellos.
-Humildad: para ser capaces de seguir aprendiendo de quienes nos rodean, sean nuestros clientes, nuestros competidores o nuestros colaboradores. Y también la única fórmula para rectificar ágilmente tras los errores que, sin duda, cometeremos. Un emprendedor soberbio siempre acaba estrellándose.
Para terminar, os dejo dos breves pero interesantes entrevistas realizada por los reporteros de Agora News a ambos ponentes, minutos antes de comenzar su intervención:
Vía el Blog de: Jaime Estevez.

-
Transportes
- Volkswagen recupera los botones físicos y dice que quitarlos fue un error
- BMW invierte en motores de combustión interna y considera que los vehículos eléctricos son una "montaña rusa" en Estados Unidos
- Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos alcanzaron un récord del 20 % de las ventas de vehículos en EE. UU. en 2024
- Los coches eléctricos chinos ya están ganando popularidad en México, Europa, Asia y África
- ¿Podría un túnel ferroviario submarino Hyperloop ofrecer viajes de una hora desde Londres a Nueva York?
- Ingeniero jubilado crea un coche solar biplaza con dos bicicletas eléctricas
- ¿Qué está frenando el avance hacia los coches eléctricos?
- La Startup de Entregas Autónomas Nuro se Prepara para un Regreso
- Cruise, propiedad de GM, ha perdido (un repentino) interés en los automóviles sin volante
- Se gasta 40.000 Euros para Crear Réplica del Coche Fantástico
- La caída de los precios de los vehículos eléctricos usados en Estados Unidos sigue siendo cada vez más profunda
- El sistema operativo para vehículos basado en RHEL de Red Hat obtiene la certificación de seguridad Milestone
- Aviones propulsados por energía solar toman vuelo
- Mercedes-Benz retrocede en su plan de vender únicamente vehículos eléctricos para 2030
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular