LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El gobierno estadounidense dice sentirse ”muy preocupado”, frente al nuevo panorama que se perfila en la Unión Europea frente a Microsoft (sigue...) La publicación Wall Street Journal cita a una fuente no identificada, según la cual el embajador de Estados Unidos ante la Unión Europea, Boyden Gray, habría enviado un correo electrónico a la Comisión Europea y a los países miembros, donde se refiere a las nuevas dificultades que Microsoft enfrenta en esa región.
En el e-mail se hace referencia a una queja presentada por Microsoft, según la cual la Unión Europea estaría reteniendo material que la compañía necesita para defenderse de las acusaciones antimonopolios. Gray recalca que, ”en caso de ser cierta la información”, EE.UU. sentiría gran preocupación.
El periódico cita a un diplomático estadounidense no identificado, según el cual el correo electrónico fue escrito por órdenes directas de Washington. La comunicación motivó posteriormente una reunión entre representantes diplomáticos de Estados Unidos y la Unión Europea la semana pasada.
Tanto Microsoft como la Comisión Europea se ha negado a comentar la información.
Paralelamente, Microsoft ha intentado conseguir un pronunciamiento de un tribunal de California, Estados Unidos, con el fin de obligar a Oracle y Sun a entregar documentación relacionada con la eventual causa antimonopolios europea. El pasado miércoles, el tribunal denegó la solicitud de Microsoft.
La Comisión Europea realizó hacia fines de la semana pasada una audiencia en la que discutió el caso Microsoft. Según la comisión, Microsoft no ha cumplido algunas disposiciones del fallo antimonopolios de marzo de 2004. El proceso que se ha iniciado en Europa podría resultar en la aplicación de multas de € 2 millones diarios contra Microsoft, contados desde el 15 de diciembre de 2005.
Fuente DiarioTI

|
En el e-mail se hace referencia a una queja presentada por Microsoft, según la cual la Unión Europea estaría reteniendo material que la compañía necesita para defenderse de las acusaciones antimonopolios. Gray recalca que, ”en caso de ser cierta la información”, EE.UU. sentiría gran preocupación.
El periódico cita a un diplomático estadounidense no identificado, según el cual el correo electrónico fue escrito por órdenes directas de Washington. La comunicación motivó posteriormente una reunión entre representantes diplomáticos de Estados Unidos y la Unión Europea la semana pasada.
Tanto Microsoft como la Comisión Europea se ha negado a comentar la información.
Paralelamente, Microsoft ha intentado conseguir un pronunciamiento de un tribunal de California, Estados Unidos, con el fin de obligar a Oracle y Sun a entregar documentación relacionada con la eventual causa antimonopolios europea. El pasado miércoles, el tribunal denegó la solicitud de Microsoft.
La Comisión Europea realizó hacia fines de la semana pasada una audiencia en la que discutió el caso Microsoft. Según la comisión, Microsoft no ha cumplido algunas disposiciones del fallo antimonopolios de marzo de 2004. El proceso que se ha iniciado en Europa podría resultar en la aplicación de multas de € 2 millones diarios contra Microsoft, contados desde el 15 de diciembre de 2005.
Fuente DiarioTI

-
News
- El desastre del sumergible Titán tardó años en gestarse, revelan nuevos detalles
- Los Sistemas Operativos Más Usados del Mundo
- CDIR: una forma más rápida de navegar por carpetas y archivos en Linux
- Cómo Instalar Linux en una Unidad USB ( Lapiz Óptico o Pendrive )
- Militares israelíes destruyen una clínica palestina esencial para enfrentarse al coronavirus
- Más personas obtienen sus noticias de las redes sociales que los periódicos, según un estudio
- Playboy elimina sus cuentas de Facebook
- Joplin, el reemplazo gratuito de Evernote, multiplataforma y opensource
- Nuestro respeto a Barrapunto, el primer portal de Software Libre
- Apple convierte open source su lenguaje de programación Swift
- Solicitud de Formulario para empleo de Al-Qaeda descubierto
- Ocurrió (y no pudimos publicar...)
- Nueva empresa hará posible que los diarios online cobren a sus lectores
- Primeras fotos y video del modelo A de Raspberry Pi
- Hoy es el día Internacional de la Libertad de Prensa