LinuxParty
En la última semana se han anunciado los dos productos estrella de Microsoft y Google, que marcarán el desarrollo a medio plazo de las dos compañías en Internet. En ambas están depositadas bastantes esperanzas, pero me llama muchísimo la atención que ni los enfoques ni los productos son comparables. Mientras Google Wave pretende lanzar un producto universal para las comunicaciones que posiblemente peque de ambicioso y de estar adelantado a su tiempo, Microsoft quiere cambiar el presente con técnicas de 1999: lanzando un nuevo buscador generalista.
Como bien dice Microsoft, su Bing significa Bing is not Google, Bing no es Google, y no hace falta que lo juren. Pero las diferencias no terminan ahí, no son solo el poder de sus marcas. Ahora comentaré el aspecto más importante para el éxito/fracaso de estos productos que, bajo mi punto de vista, puede explicar por qué la mayoría de blogs alabamos hasta el más nimio cambio de color de un servicio de Google, pero casi siempre somos reacios a comentar la inmensa actividad de Microsoft salvo en los anuncios grandes, siendo difícil encontrar muchos Yirá (en todos los buenos sentidos).
Me refiero a la abertura de sus estrategias, más patente que nunca con estos dos ejemplos. Wave es un producto que define a la compañía que lo crea: no solo es completamente interoperable gracias a una API
abierta desde el principio, con plugins y “robots” que lo integran con
servicios externos, sino que el producto/protocolo en sí es
completamente de código abierto y cualquiera podrá bajarlo, modificarlo
e instalarlo en su propio servidor. Sí, sigue siendo una gran empresa
la que decide en gran parte su desarrollo, pero cualquiera (cualquiera,
hasta Microsoft) puede modificarlo y crear un producto similar con
características adicionales y valor añadido.
El resto en Genbeta.

-
Transportes
- Volkswagen recupera los botones físicos y dice que quitarlos fue un error
- BMW invierte en motores de combustión interna y considera que los vehículos eléctricos son una "montaña rusa" en Estados Unidos
- Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos alcanzaron un récord del 20 % de las ventas de vehículos en EE. UU. en 2024
- Los coches eléctricos chinos ya están ganando popularidad en México, Europa, Asia y África
- ¿Podría un túnel ferroviario submarino Hyperloop ofrecer viajes de una hora desde Londres a Nueva York?
- Ingeniero jubilado crea un coche solar biplaza con dos bicicletas eléctricas
- ¿Qué está frenando el avance hacia los coches eléctricos?
- La Startup de Entregas Autónomas Nuro se Prepara para un Regreso
- Cruise, propiedad de GM, ha perdido (un repentino) interés en los automóviles sin volante
- Se gasta 40.000 Euros para Crear Réplica del Coche Fantástico
- La caída de los precios de los vehículos eléctricos usados en Estados Unidos sigue siendo cada vez más profunda
- El sistema operativo para vehículos basado en RHEL de Red Hat obtiene la certificación de seguridad Milestone
- Aviones propulsados por energía solar toman vuelo
- Mercedes-Benz retrocede en su plan de vender únicamente vehículos eléctricos para 2030
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular